Usuarios y profesionales ponen en valor que, pese al confinamiento y las consecuencias de la crisis sanitaria, la prestación de servicios no se ha detenido. 2020 también ha sido el año en el que ADIEM ha dado el salto de asociación a fundación
A pocos días de acabar el año, ADIEM Sentit Fundación echa la vista atrás para hacer balance. 2020 ha sido un año diferente a cualquier otro. La pandemia del coronavirus llegaba en marzo y alteraba por completo nuestras vidas.
Profesionales y usuarios pasaron, de la noche a la mañana, a verse las caras a través de una pantalla. Unos y otros tuvieron que reinventarse. Se puso en marcha la atención telemática para poder cubrir las necesidades desde casa. Se mantuvo así la asistencia en las viviendas supervisadas, en el Servicio de Ayuda a Domicilio y en cada una de las sedes se desarrollaron valoraciones mediante apoyo telefónico y videollamadas.
En mayo, los centros volvían a abrir sus puertas. Desde entonces, y hasta ahora, han continuado todas las actividades comunitarias, solidarias y de rehabilitación con las medidas de seguridad pertinentes.
En la denominada nueva normalidad, se abrió el servicio de Catering-Restaurante de SENTIT, en Alicante, abriendo así camino a los usuarios al mundo laboral. También se celebró el Día Mundial de la Salud Mental el pasado 10 de octubre, con el lema, Salud mental y bienestar, una prioridad global y con la organización de la III Mesa de Diálogo Social junto a distintos profesionales de la salud (atención primaria, enfermería y salud mental).
La vuelta al trabajo presencial vino de la mano de aspectos positivos. Por ejemplo, el uso de la metodología online brindaba una oportunidad de mejora para desarrollar los programas de rehabilitación, de intervención individual, los seguimientos y coordinaciones. Además, los meses de confinamiento sirvieron para potenciar las redes sociales como una herramienta de comunicación mucho más potente que antes.
Pese a las circunstancias, 2020 nos ha dejado buenas noticias. Entre ellas, la acreditación del Servicio de Asistente Personal (SAP) como servicio de promoción de la autonomía, el servicio que toma sentido desde el propio proyecto de vida de la persona con enfermedad mental. Pero sin duda, si hay un acontecimiento importante que ha tenido lugar este año es el cambio de forma jurídica que ha experimentado ADIEM, pasando de asociación a fundación. El próximo 1 de enero se cumplirá un año de ese momento.
En total, ADIEM Sentit Fundación ha atendido a 600 personas durante 2020. Ha sido un año difícil, pero en el que no hemos perdido nunca la sonrisa.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad, Asociaciones |
Deja un comentario