La Hermandad del Rocío clausura su triduo con un acto solemne cargado de simbolismo, devoción y sentimiento andaluz
La Iglesia de San Roque y Santa Ana acogió ayer uno de los actos más entrañables y esperados de la Hermandad de la Virgen del Rocío de Torrevieja: la clausura del triduo en honor a la Blanca Paloma, que culminó con una Solemne Eucaristía y el Pregón Rociero 2025, pronunciado por Agustina Esteve Huertas, delegada del Consell en Alicante.
La ceremonia, presidida por el párroco Francisco Miravete, contó con una nutrida representación institucional de los miembros de la corporación municipal: Sandra Sánchez, Ricardo Recuero, Rosa Cañón, Inmaculada Montesinos y Óscar Urtasun, así como las Damas de la Sal, Ana Vidal e Inés Martínez. Una comunidad unida en torno a su fe y a una advocación que despierta un fervor inquebrantable en el corazón de los rocieros.
Durante la misa, se realizaron las tradicionales ofrendas de los fieles, envueltas por los sones del Coro Rociero de la Hermandad, que volvió a emocionar a los presentes con su interpretación de la Salve Rociera, cerrando así la liturgia en un ambiente profundamente espiritual.
Uno de los momentos más significativos fue la imposición de medallas a los nuevos hermanos, acto que estuvo a cargo del presidente de la Hermandad, José María Alarcón Ortiz, quien también presentó con orgullo el cartel oficial de la Romería 2025, una creación artística firmada, un año más, por Alfonso Pascual.
El broche de oro llegó con el Pregón de Agustina Esteve, que emocionó al auditorio con un testimonio íntimo, cargado de fe y sensibilidad. La pregonera hilvanó un relato sincero y emotivo de su vivencia espiritual, evocando momentos personales en los que siempre sintió la presencia cercana de la Virgen del Rocío. Con palabras llenas de cariño y gratitud, recordó cómo la Blanca Paloma ha estado presente en todas las etapas de su vida, guiándola con esperanza, consuelo y luz. Su intervención fue, más que un discurso, una confesión abierta de amor y entrega a la Reina de las Marismas.
El acto concluyó entre aplausos y abrazos, con la sensación compartida de que la fe y la tradición siguen más vivas que nunca en Torrevieja. La Hermandad del Rocío, en cada celebración, no solo renueva sus votos religiosos, sino también el compromiso de mantener viva la llama de una devoción que trasciende generaciones.
PREGÓN DE LA VIRGEN DEL ROCÍO
Por Agustina Esteve Huertas. Delegada del Consell en Alicante
Hoy ante todo, quiero comenzar expresando el inmenso honor y la profunda emoción que es para mí estar aquí y hacerlo como pregonera de la romería 2025, en honor a la Virgen del Rocío, tal y como lo trasladaron los miembros de la Hermandad…
Hoy quiero hablar con la voz llena y entera y el alma abierta, me habéis concedido el honor de hacerlo y voy a ello con el corazón latiendo fuerte, pero también con una mezcla de sentimientos algo difíciles de ordenar.
No soy de las personas que han vivido este acto de fe y de devoción entre arenas y tamboriles, aunque siempre, desde los inicios de la Hermandad, os he estado acompañando.
No he recorrido los caminos marcados al compás del Sinpecado, pero sí he sentido el Rocío, lo he sentido sin estar allí y eso, eso solo se explica con el lenguaje del alma, porque aunque mis pies no hayan pisado la aldea, he estado en ella muchas veces: he estado en cada vela encendida con mi nombre en silencio, en cada rezo, en cada mirada al cielo y en cada paso que muchos de los que hoy estáis aquí disteis pensando en mí.
Y eso, eso es Rocío puro, eso es fe verdadera, porque cuando uno se siente sostenido por tantas manos entonces entiende que el milagro no siempre es lo que pedimos, sino lo que recibimos sin darnos cuenta.
A todos los que me habéis llevado hasta Ella:
¡Gracias!
Gracias por tenerme en vuestra fe cuando la mía flaqueaba.
Gracias por hacerme sentir junto a Ella en momentos que jamás olvidaré.
El Rocío no es solo una devoción:
es un sentir que pasa de generación en generación,
es una fe que camina, que canta, que espera y que no olvida.
El Rocío es también Torrevieja,
y Torrevieja es más que nunca en esta celebración ¡Rocío!
Nuestro pueblo, bañado por el mar, de sal y de sol, ha sabido acoger en su corazón esta blanca devoción, haciéndola suya, con la alegría de un pueblo sencillo y la fuerza de la fe compartida.
Así, la Virgen del Rocío, la Blanca Paloma, ha echado raíces aquí en Torrevieja, en nuestro pueblo, donde se le reza y se le canta con fervor.
Esto ha sido gracias a vuestro empeño, trabajo y esfuerzo, pero ante todo, a vuestro amor por la Virgen del Rocío.
Comienza la Romería 2025.
Que cada paso que demos sea una plegaria,
cada «¡viva!» un suspiro,
cada lágrima derramada, una ofrenda.
Y si en algún momento del camino os invade el cansancio, pensad en los que desearían estar ahí y no pueden.
A veces la fe también duele,
y sin embargo, aquí estamos: creyendo, luchando, confiando…
Porque Ella lo merece todo.
A todos vosotros os invito a vivir estos días con:
- la alegría del camino
- y la hondura de la fe.
Porque caminar hacia el Rocío, aunque no haya arena ni marismas,
es andar hacia nuestro interior,
hacia lo que nos une,
hacia esa Madre que nos mira y nos susurra sin palabras.
A la Virgen del Rocío le pedimos:
- por nuestras familias,
- por nuestros mayores,
- por nuestros hijos.
Le pedimos por la paz, por la salud,
por los que sufren en silencio,
por los que no pueden estar aquí,
y le pedimos también por nuestra tierra:
nuestra Torrevieja, que nos acoge,
para que nunca falte la esperanza, el trabajo ni el pan compartido.
Como Delegada del Consell,
pero sobre todo como creyente,
me honra anunciar el inicio de la Romería 2025,
en honor a la Virgen del Rocío.
Que sean días de encuentro,
de tradición,
y de fe.
Que la Blanca Paloma nos guíe, nos proteja y nos acompañe siempre.
¡Viva la Virgen del Rocío!
¡Viva la Hermandad de Torrevieja!
¡Que viva la Blanca Paloma!
Gracias de corazón.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario