“La partida para la escolarización de 0 a 3 años del Ayuntamiento es de apenas 89.000 euros. Solo se invierten 26 euros anuales por niño”.
“Torrevieja es la única gran ciudad de la Comunidad que no cuenta con una sola escuela infantil para niños de 0 a 3”.
África Celdrán, número 7 de la candidatura socialista, explicó a los medios que el número de niños de edad comprendida entre 0 y 3 años en Torrevieja se sitúa en torno a 3.500. Añadió que para hacer posible la conciliación entre la vida laboral y la familiar ya nadie discute que la escolarización a estas edades es imprescindible.
“Las ayudas en forma de bono guardería del PP son absolutamente inútiles para conseguir este objetivo, explicó África, porque solo alcanzan al 10% de la población escolar, 390 ayudas. A ese 10 %, además, solo se le cubre en la mayor parte de los casos el equivalente de un mes de escolarización.. El PP de Torrevieja, trata de maquillarlas con unos suplementos extras totalmente irrisorios, de 7 euros mensuales para casos de especial situación. El Ayuntamiento invierte en escolarización de 0 a 3 años la ridícula cantidad de 26 euros anuales por niño”..“Esto solo es otra paguita para obtener una foto, otro reparto indiscriminado y con tintes populistas de un dinero de nuestros impuestos, donde no se tiene en consideración la situación económica y familiar de cada solicitante, pues el hijo de un controlador aéreo, en Torrevieja, tendría derecho a esta ayuda, y sin
embargo una familia de bajo poder adquisitivo que no tiene dinero para hacer frente a los 8 ó 9 meses restantes, no subvencionados, se quedaría sin ayuda y sin poder llevar a su hijo a la guardería. Entre otras cosas, porque Torrevieja es la única ciudad gran ciudad de la Comunidad que no cuenta con una sola escuela infantil para niños de 0 a 3”.
Por su parte, el candidato socialista, Ángel Sáez, desveló que el PSOE torrevejense contempla en su programa la escolarización de todos los niños torrevejenses de 0 a 3 años que lo soliciten, cubriendo el 50 % de la total escolarización y contemplando casos especiales tanto por circunstancias familiares como de renta en los que podría llegarse hasta el 100%.
“La dotación económica de la partida presupuestaria para llevar a la práctica esta iniciativa, totalmente necesaria para conciliar la vida laboral y familiar, ascenderá a 375000 euros”, detalló Ángel Sáez. “Los gastos totales del Premio de Novela ascienden anualmente a una cantidad aproximada de 500.000 euros. Teniendo en cuenta este disparate, si rebajamos el premio de novela hasta una dotación económica razonable, con el dinero sobrante solucionaremos el grave problema de la escolarización infantil de 0 a 3 años en nuestra ciudad, sin tener que recurrir a aumentar el ya elevadísimo endeudamiento municipal”, concluyó Sáez.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Política |
Deja un comentario