El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha anunciado que este martes comienzan las obras del enclave de las Eras de la Sal con la demolición del antiguo grupo de empresa y la rehabilitación del edifico de la Fábrica de Hielo. La cantante Sole Giménez y el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal se unen en el escenario con la habanera ‘La llamada’, de Armando Bernabéu Lorenzo.
El Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, declarado de Interés Turístico Internacional y Medalla al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana ya ha comenzado la andadura de su septuagésimo primera edición con una gala extraordinaria en la que ha subido al escenario del Teatro Municipal la cantante Sole Giménez que se encuentra celebrando sus 40 años de trayectoria en el mundo de la música. Para la ocasión, ofreció la habanera ‘La llamada’ de Armando Bernabéu Lorenzo, con el acompañamiento de lujo del coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, reciente ganador del premio a la mejor interpretación de una obra de compositor europeo vivo en el Festival Coral de Cork (Irlanda). La que fuera durante 23 años integrante de Presuntos Implicados, completó su actuación con un repertorio de estilos variados, que forman parte de su gira ‘¡Celebremos!’, en la que también se incluyen otros temas de la carrera musical que desarrolla en solitario desde 2007. Ante los medios, aseguraba que estar en la apertura del Certamen era todo un lujo y un honor, habida cuenta de la historia y consolidación de esta conocidísima cita musical.
Antes, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha inaugurado esta edición del que está considerado como el concurso coral al más alto nivel en el género de la habanera. De hecho, el también presidente del Patronato ha asegurado que se sigue creciendo y mejorando edición tras edición, como antesala de lo que será en cuatro años el 75 aniversario del Certamen. El regidor ha anunciado que no cesa tampoco el trabajo para regresar cuanto antes al recinto histórico de las Eras de la Sal, en el que este mismo martes comenzarán las obras, iniciándose por la demolición del antiguo grupo de empresa y continuando con la rehabilitación del edificio de la Fábrica de Hielo. El siguiente paso será la licitación del nuevo auditorio.
También se ha dado cita en esta velada el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha asegurado que las habaneras de Torrevieja son un buque insignia de la cultura musical de la provincia, al que se seguirá apoyando decididamente por parte de la Diputación. Por su parte, el vicepresidente del Patronato, José Antonio Quesada, ha enfatizado que el trabajo no para en el Certamen y, a la vez que se abre esta edición, ya se han publicado las bases para la del año que viene.
La banda de la Unión Musical Torrevejense, con la participación de los solistas Alberto Ballesta y Conchita Pérez Boj, ha sido la encargada de interpretar con gran brillantez los Himnos a Torrevieja, Valencia y España que inauguran el Certamen. Antes, se ha proyectado un pequeño video en el que se ensalza Torrevieja como cuna de la habanera.
La periodista de TVE, Ana Belén Roy, debutaba como presentadora del Certamen asegurando que conducir este evento es todo un “reto profesional y un regalo que te da la vida, del que voy a disfrutar mucho como una torrevejense más estos días y recordar y presumir de ello toda la vida”.
Este lunes tendrá lugar una nueva gala de exhibición, de marcado sabor torrevejense, con la participación del coro y orquesta “Maestro Ricardo Lafuente”, la masa coral “José Hódar”, el Orfeón de Torrevieja, la agrupación coral “Manuel Barberá”, el coro “Maestro Casanovas” y la coral torrevejense “Francisco Vallejos”. Será a las 22.30 h en el Teatro Municipal. Antes, a las 20h, la confluencia de las calles peatonales Concepción con Fotógrafos Darblade acogerá el taller infantil “Los niños juegan con las habaneras” a cargo de Amparo Cos y Aurelio Martínez, dentro de programa de actividades paralelas al Certamen.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario