El festival, que nació en 2021, se ha transformado en un fenómeno cultural que en solo cinco ediciones ha duplicado su duración, diversificado su cartel y generado un gran impacto económico en la ciudad
Cinco veranos, cinco ediciones y una evolución meteórica. Brilla Torrevieja celebra este año su quinto aniversario con una propuesta artística y cultural que lo posiciona como uno de los festivales más sólidos, versátiles y queridos del levante español. Un evento que combina música en directo, gastronomía, actividades para todos los públicos en un entorno idóneo, adaptándose para crecer con coherencia, calidad y una propuesta diferenciadora de la que ya han disfrutado 150.000 personas y consiguiendo un importante impacto económico en la ciudad anfitriona.
El origen de Brilla Torrevieja se remonta a 2021, cuando un grupo de amigos decidió poner en marcha una iniciativa que combinara música, cultura, gastronomía y experiencias, no solo como atractivo turístico, sino como plataforma para revitalizar el vínculo entre los ciudadanos y su ciudad. Aquella primera edición, celebrada del 1 al 7 de agosto en las Eras de la Sal, contó con artistas como Jorge Drexler, Niña Pastori o Sidecars, y sentó las bases de un modelo de festival diferente: de formato boutique, cercano, cuidado y con personalidad.
A partir de 2022, en la que fue su segunda edición, celebrada del 24 de julio al 12 de agosto, este proyecto inició una expansión que lo ha llevado a triplicar su duración y a multiplicar su proyección con nuevos escenarios —como el Parque Antonio Soria, teatros y plazas de la ciudad— y un cartel encabezado por figuras como Sebastián Yatra, Luis Fonsi, Lola Índigo o Taburete. El resultado fue más de 50.000 asistentes, consolidando así su papel como valor de dinamización turística y cultural.
Desde entonces, cada edición ha reforzado el modelo: artistas internacionales como Black Eyed Peas, referentes nacionales como Melendi, India Martínez o Ana Mena, y una clara apuesta por incluir propuestas para público infantil y familiar como Cantajuego o Luli Pampín. En su cuarta edición, celebrada en 2024, el festival atrajo una vez más a miles de asistentes con nombres como Jason Derulo, El Barrio o Camela.
La edición de 2025 se celebrará del 3 al 13 de agosto, y supone un nuevo paso adelante en la evolución del festival. Con la presencia estelar del artista internacional Camilo (13 de agosto), la programación también incluye a Rels B, Walls, Space Elephants (3 de agosto), Luli Pampín (7 de agosto), la noche temática Brilla Remember (8 de agosto) o La noche es comedia (9 de agosto). Una combinación que reafirma su vocación integradora con grandes nombres internacionales, estrellas locales y formatos pensados para públicos diversos, siempre manteniendo el sello diferencial de cercanía y calidad.
Más allá de los nombres propios, el impacto de Brilla Torrevieja trasciende lo musical. Desde su creación, el festival ha generado beneficios tangibles para la ciudad, con la implicación del comercio local, el sector hotelero y de restauración, así como el impulso del turismo familiar, cultural y nacional. Además, ha sabido mantener un espíritu accesible e inclusivo, cuidando los detalles, los espacios y la experiencia del público, consolidando una marca sólida que cada año atrae a decenas de miles de asistentes, situando a Torrevieja como uno de los destinos estivales más atractivos del litoral levantino.
Cinco años brillando
Brilla Torrevieja representa un caso de éxito basado en la evolución y la autenticidad. En solo cinco años, ha pasado de ser una idea local a convertirse en una referencia cultural de primer orden, tanto para la provincia de Alicante como para el panorama nacional.
Con cada edición ha sumado hitos, generado comunidad y reforzado el relato de una ciudad que apuesta por la cultura como motor de transformación. Hoy, Brilla no es solo un festival: es una experiencia que conecta a las personas con la música, la ciudad y el verano, demostrando que cultura, territorio y emoción pueden ir de la mano y seguir construyendo un futuro juntos.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario