• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

Brillante arranque del XXIII Festival Internacional de Bandas de Música con un espectacular concierto de “Los Salerosos”

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: Pasacalles

En una tarde típicamente veraniega, con el calor como protagonista, la música logró tomar el relevo como el verdadero centro de atención en Torrevieja. La Banda de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos” fue la encargada de inaugurar por todo lo alto el XXIII Festival Internacional de Bandas de Música “Ciudad de

VÍDEO: Concierto íntegro

Torrevieja”, ofreciendo un concierto memorable en el Teatro Municipal tras recorrer las calles más céntricas de la ciudad en su tradicional pasacalles, cuyas notas musicales llenaron de vida el centro urbano. Las terrazas, repletas de vecinos y turistas, vibraron con las melodías festivas interpretadas por la banda, creando un ambiente que presagiaba una noche especial. Esta tradición no solo marca el inicio del festival, sino que también refuerza el vínculo emocional que la banda tiene con su ciudad.

Autoridades y público entregado en el Teatro Municipal

El concierto inaugural tuvo lugar en un Teatro Municipal que lució una gran entrada. Entre el público se encontraba el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado de los concejales de la Corporación Municipal: Sandra Sánchez, Ricardo Recuero, Rosa Cañón, Diana Box, Bárbara Soler, José Antonio Bonilla y Carolina Ponche. También estuvo presente el presidente de la Sociedad Musical “Los Salerosos”, Guillermo Hernández, quien ha sido una figura clave en la consolidación de la agrupación musical.

La presentación del acto corrió a cargo de Rebeca Renuncio, miembro de la propia banda, quien demostró una vez más su solvencia y naturalidad sobre el escenario. Con una oratoria amena y bien estructurada, Rebeca hizo un breve recorrido por la exitosa trayectoria de la Sociedad Musical, destacando también el brillante currículum del director Alejandro Gómez Vázquez, quien ha sabido elevar el nivel artístico de la banda en los últimos años.

Un repertorio que viajó del pasodoble a la música de cine

El concierto se dividió en dos partes claramente diferenciadas, ambas con un nivel musical altísimo. En la primera parte, la banda ofreció un repertorio variado, pero siempre dentro del mundo bandístico:

  • Pepín Mula (Pasodoble) de Álvaro Fenoll Mula: una pieza brillante que marcó el inicio con energía y tradición.
  • Piratas del Caribe: En el fin del mundo de Hans Zimmer: una adaptación poderosa de la conocida banda sonora, que mostró la versatilidad de la banda.
  • The Clapping Song de Randall D. Standridge: ritmo y frescura para conectar con el público más joven.
  • Around the Whiskey Jar de Iván Boumans: una obra moderna y colorida que aportó un aire internacional.
  • La Rodana de Ferrer Ferrán: con su complejidad técnica, fue una demostración del alto nivel de los músicos.
  • Danzas guerreras del Príncipe Igor de Alexander Borodin: una pieza sinfónica que puso al público en pie.

Segunda parte: emoción, nostalgia y folclore

En la segunda mitad del concierto, “Los Salerosos” optaron por un repertorio más emotivo y cercano, que conectó profundamente con el público:

  • Suspiros de España de Antonio Álvarez: un clásico que hizo vibrar los corazones.
  • MontSerrat de Ferrer Ferrán: una obra imponente que combinó intensidad y sentimiento.
  • Disco Lives de Johnnie Vinson: ritmo y espectáculo con un toque retro que arrancó sonrisas.
  • Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez: una joya del folclore venezolano que fue recibida con entusiasmo.
  • La boda de Luis Alonso de Gerónimo Giménez: el broche de oro del programa oficial, ejecutado con una elegancia que dejó al público rendido.

Ante la ovación del público, la banda ofreció dos propinas. La segunda de ellas fue especialmente emotivo: “La, la, la” de Massiel, tema con el que España ganó su primer Festival de Eurovisión en 1968. La interpretación fue coreada con entusiasmo por el público, que acompañó con palmas y alegría, cerrando así una noche que quedará en la memoria colectiva de la ciudad.

Una familia musical que no deja de crecer

El concierto fue una muestra clara de la evolución artística de la Sociedad Musical “Los Salerosos”, que no solo destaca por su calidad interpretativa, sino también por el fuerte lazo de unión que existe entre sus integrantes. Son, sin duda, una gran familia unida por la pasión por la música.

Programa para hoy, miércoles 9 de julio

  • 20:30 h: Pasacalles – “Los Salerosos” y Sociedad Musical L’Artesana de Catarroja
  • 21:00 h: Concierto – Sociedad Musical L’Artesana de Catarroja (Valencia)


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario