• Web Municipal

  • + info Aquí

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930

Brillante broche de Eva Solivella en el cierre del Programa “Cinecrítico” de la UNED de Torrevieja

Se proyectó y analizó la película “La conspiración del silencio”

Eva Solivella y Jesucristo Riquelme, UNED – Película 4. La conspiración del silencio.

Ante algo menos de un centenar de asistentes, anoche, miércoles, 28 de mayo, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, de nuestra ciudad, tuvo lugar la última entrega del Programa Cinecrítico del Aula UNED de Torrevieja con la proyección de la película La conspiración del silencio. El largometraje, dirigido por el alemán de origen italiano Giulio Ricciarelli, en 2014, fue comentado por la prestigiosa abogada Eva Solivella. La letrada contextualizó este filme histórico en el momento preciso que recoge su trama: Frankfurt, 1958…

Al finalizar la II Guerra Mundial (1939-1945), los juicios de Nuremberg (1945-1949), con tribunales internacionales (estadounidenses, rusos, franceses e ingleses), aplicaron la ley a los superiores responsables del genocidio cometido por los nazis antes y durante la II Guerra Mundial (…1939-1945). Así y todo, los adolescentes germanos de los años 60, y aun después, creían mayoritariamente –aunque parezca hoy increíble– que el Holocausto, el exterminio o la persecución antisemita, era una leyenda urbana inventada por los judíos, y, que, por tanto, no aparecía en los planes de enseñanza. La sociedad alemana y sus rectores se someten al pragmatismo de la economía creciente y la recuperación del país: colocan un tupido velo sobre el trágico pasado de los crímenes del Holocausto. «En un supuesto beneficio de la prosperidad de la nación, los dirigentes alemanes optan por olvidar aquellos terribles asesinatos e instan, institucionalmente, a superar la vergüenza con el silencio y las trabas procesales a cualquier investigación o iniciativa contra los nazis» expuso la ponente. «La conspiración del silencio fue un sistema de defensa emocional y sociopolítica que impidió la mirada atrás hacia el fururo para analizar lo que el pueblo alemán fue y lo que queria ser».
Magnífica película y espléndido cierre que continuó con un diálogo informal en los aledaños del Centro Cultural. En este animado coloquio, protagonizado por Eva Solivella, la invitada respondió a algunas preguntas sobre el Derecho en el cine, sobre los diversos tipos del subgénero del cine jurídico y sobre el valor instructivo del cine en relación con la divulgación de los derechos civiles. Hubos momentos hilarantes al detallar la abogada algunas inexactitudes o bulos jurídicos que se difunden en películas de tribunales o en investigaciones forenses (periodísticas o policiales). Solivella rescató varias falsedades y aclaró con precisión creencias infundadas y generalizadas como éstas: No se puede denunciar una desaparición si no han transcurrido tres días…, o uno, al menos; la autoridad policial no puede registrar mi casa, o mi bolso, o mi cartera, o mi maleta, sin una orden judicial; no te puedes divorciar si la otra persona no quiere; golpear violentamente a otro, hasta incluso matarlo, es defensa propia si el otro te golpeó o te ofendió previamente; el fin justifica los medios, siempre que sea la policía la que actúa, aunque no se atenga a la ley…

El nuevo Programa Cinecrítico UNED Torrevieja para el curso 2024-2025
El nuevo programa dará comienzo el último martes del mes de octubre del año en curso. Cosntará de siete pelicríticas: de octubre de 2024 a mayo de 2025, salvo el mes de diciembre. Ya contamos con todos los títulos y con el nombre de los ponentes de cada una de las proyecciones. Las sesiones, de 19:00 h a 21:30 h, enel Centro Cultural Virgen del Carmen, seguirán siendo gratuitas.

PROGRAMA CINECRÍTICO AULA UNED TORREVIEJA

Programa


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario