• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

“Calleja del Altozano”, un canto a la naturaleza

Álbum, pinchando sobre la foto

Álbum, pinchando sobre la foto

El Salón Principal del Casino de Torrevieja, acogió en la noche de ayer el acto de presentación del Libro “Calleja del Altozano”, de J.J. Barriga Bravo, organizado por el Club de Lectura “Ambigú”, con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, contando con la presencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de cultura, Luis María Pizana y el presidente de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Ramón Torregrosa, entre otros representantes de entidades y asociaciones culturales de la ciudad. El “paisano” y amigo personal del autor, Pelayo Mellado, fue el encargado de introducir a los asistentes en la presentación que el propio autor haría minutos después. Mellado que evocó en sus palabras la tierra que a ambos vio nacer, dijo que “no se notaba” que eran amigos, por la infinidad de elogios que dedicó al autor de uno de los libros que con más entusiasmo se han leído en las sesiones del Club “Ambigú”. Sorpresivamente José Julián Barriga, inició su disertación destacando lo apropiado del nombre del Club “Ambigú”, por ser este lugar de conversación y solaz en lugares de cultura. A continuación, glosó la figura de Joaquín Chapaprieta, que da nombre al Instituto Municipal de Cultura, y pidió en varias ocasiones, que el consistorio torrevejense “haga algo” por recuperar la figura de este gran político que supo “atacar” desde la base la primera época de “corrupción del poder” que hubo en España, el “estraperlo”. El libro que se presentó anoche, según su autor, está basado en su cuaderno de viajes, cuando en algunas ocasiones, volvía a su pueblo natal y paseándose por las callejas, se encontraba con los personajes más sencillos que viven de y por la tierra y la naturaleza. En sus propias palabras, iba a Garrovillas a solazarse después de una vorágine de vida urbanita sin descanso. Garrovillas de Alconetar es un pueblo rural de Extremadura, de unos 2.500 habitantes, que tiene la Plaza Mayor más hermosa del mundo, y un convento de donde partieron los primeros monjes a la conquista del nuevo mundo. Cuenta, según Barriga, con el órgano más antiguo de Europa. Un pueblo que subsiste de la agricultura, por eso escribe en prosa poética, cada cambio que se produce con la llegada de las nuevas estaciones, ya que los pájaros, las plantas y todo cambia es esas circunstancias. Barriga quiso desmontar la leyenda negra que algunos pueblos de Extremadura, hacen coincidir con la España profunda y que se dieron a conocer a través de obras, cuajadas de tópicos, como Los Santos Inocentes, o Viaje a las Hurdes. Aconsejó por ello no perderse el Parque Natural de Monfragüe o la visión incomparable de los cerezos en flor en el valle del Jerte. En fin una obra para leer y disfrutar a pequeños sorbos, donde se podrá saborear, la naturaleza en todo su esplendor, alternado sus vivencias con comentarios de libros de los más importantes autores que en esos momentos leía el autor y que dan un contraste inédito a la obra. Tras la amena presentación algunos de los presentes realizaron al autor algunas preguntas relativas a su obra y se pudo adquirir el Libro, siendo donada la recaudación íntegra de la venta al Proyecto “Préstame tus Ojos”. Juan Julián Barriga, cerró la velada, dedicando con su firma numerosos ejemplares de su obra.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario