A la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Vinalopó-Vega Baja le preocupa que no se clarifique la gestión: un consorcio o empresa pública seguiría dejando al departamento con un modelo estanco y a la larga podría plantearse de nuevo una privatización del servicio.
CCOO celebra la decisión de la reversión del Hospital de Torrevieja, que además entiende que supondrá el mismo proceso con el departamento Elx-Crevillent a través del Hospital Vinalopó de Ribera Salud. No obstante, al sindicado le preocupa que la Consellera Ana Barceló manifestara en el anuncio de la reversión que la decisión sobre el modelo de gestión pública se decidirá durante el proceso, es decir, en el año que queda por delante. Desde la perspectiva del sindicato, esto deja abierta una puerta a que haya una posible gestión a través de una empresa pública o un consorcio. Con la misma, no podría haber movilidad entre departamentos públicos y seguiría siendo un departamento estanco, nos planteamos dudas respecto a esta fórmula que podría permitir en un futuro, una nueva privatización del servicio. Por tanto, el modelo de reversión debe garantizar la integración real de los servicios en el sistema, ofrecer las mayores garantías de continuidad de gestión directa y asegurar el respeto de los derechos laborales del personal laboral y la restitución de los derechos del personal estatutario: movilidad, promoción interna, bolsas de trabajo, ofertas públicas de empleo, etc. Desde la Federación de Sanidad nos preocupa que la Consellera no haya dicho desde el principio que se hará una gestión pública directa, que es el modelo al que debe aspirar el Hospital de Torrevieja. Por ello instamos a la Conselleria a fijar un criterio para la reversión de los servicios privatizados a la gestión pública para evitar los conflictos y la judicialización de las decisiones de la Administración.
La FSS CCOOPV insta asimismo al Gobierno valenciano a negociar en el marco del Diálogo social un modelo de reversión sanitaria que ofrezca las mayores garantías de continuidad de la gestión directa de la sanidad pública, que respete los derechos laborales del personal laboral y que de tranquilidad a la ciudadanía de la comarca. Es preciso también mejorar las infraestructuras y recursos necesarios y acabar con la contratación precaria. Con una gestión pública, además, se ganará en transparencia y los dividendos que se reparten entre el accionariado de la concesionaria podrán destinarse a mejorar las infraestructuras y los recursos sanitarios del departamento de salud.
CCOO estará presente en todas aquellas reversiones de las concesiones y servicios para salvaguardar el servicio público y los derechos de trabajadores y trabajadoras, teniendo como objetivo principal el mantenimiento del empleo.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Estaría bueno,que CCOO no estuviera de acuerdo con la reversión