• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

Comienza el curso sobre la Huerta del Bajo Segura

La sede torrevejense de la UNED de Elche inicia este lunes 5 de mayo el último de los cursos del programa Universidad Abierta 2024-2025

Curso sobre la Huerta del Bajo Segura

Hace apenas unas semanas, llegó a su clausura el curso de arte Reivindicarte:una nueva lectura del arte. Anteriormente, había concluido el de Las matemáticas que nos rodean y, allá por 2024, antes de Navidad, se desarrollaron un curso activo y práctico sobre yoga y literatura seguido de uno experiencial sobre La neurociencia de los sentidos.
Con el arranque lectivo del mes de mayo, el salón de actos del Conservatorio Internacional de Torrevieja (sede provisional de esta aula salinera de la Universidad Nacional de Educación a Distancia) vuelve a llenarse de alumnos séniors, aquellos que se inscribieron en su día para disfrutar de este seminario de ocho conferencias y una ruta guiada por los parajes segureños de nuestra comarca, asimilando aspectos desconocidos de La huerta del Bajo Segura: Valores patrimoniales de un paisaje milenario, paradigma de sostenibilidad.
La profesora de Geografía Humana, de la Universidad de Murcia, la doctora María Dolores Ponce Sánchez, y el catedrático de la Universidad de Alicante el doctor Gregorio Canales Martínez, autores de los mejores estudios sobre el asunto y sobre los conflictos culturales del desarrollismo urbanístico, abordarán cuestiones relativas a la identidad material –soporte territorial y fisonomía– y a la identidad inmaterial –funcionalidad e imagen–.
Los objetivos que persigue este curso son diversos. Por un lado, conocer las formas y la función del espacio huertano que representa las señas de identidad del mayor número de municipios de la Vega Baja del río Segura, e identificar paisajes humanizados y comprender el papel de la acción humana en su adaptación sobre un medio semiárido y lacustre mediterráneo, a partir de los rasgos físicos y sociales del agrosistema Huerta; por otro lado, persigue la comprensión e interpretación de constantes y de cambios del territorio mediante el aprendizaje de conceptos y métodos propios de la ciencia geográfica. Asimismo, con la programación de este conjunto de sesiones, durante este mes de mayo, se procura infundir el compromiso y participación en procesos de tomas de decisiones respecto a la conservación activa del capital territorial que tiene un impacto en el desarrollo poblacional: una huerta viva, con sus actividades y modos de vida sostenibles. Finalmente, esta actividad de extensión universitaria de la UNED de Torrevieja promueve el desarrollo de habilidades para el debate tras ejercitar el pensamiento crítico y educar el reconocimiento de los múltiples valores patrimoniales de un legado milenario. Contar con estas autorizadas voces universitarias es el colofón de un interesante año académico.
Entre los asistentes hay un cupo de reserva para personal docente y las plazas están ya completas. Como también lo está el aforo para la visita guiada, un recorrido en autobús por municipios del Bajo Segura y una reunión gastronómica con menú de ámbito rural, es decir, de alimentos de proximidad. No obstante, aquellas personas que deseen inscribirse podrían optar a ocupar alguna baja potencial y serán informadas tras ponerse en contacto con UNED Torrevieja: por correo electrónico: torrevieja@elx.uned.es o por teléfono en el número 603 875 563.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario