• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • febrero 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  

Con la Exposición “Una vida de Cine” se inician los actos conmemorativos del nacimiento del Maestro Francisco Casanovas

Previamente a este acto se rezó un responso ante su tumba en el Cementerio Municipal

Álbum Expo, pinchando sobre la foto

Álbum cementerio, AQUÍ

La Sala de Exposiciones Vista Alegre, alberga desde la tarde de ayer y hasta el 30 de Marzo, una exposición que bajo el nombre de “Una vida de Película”, una exhaustiva muestra de objetos, partituras y cientos de documentos que dan fe de la intensa vida del que fuera uno de los músicos más universales, como fue el Maestro Francisco Casanovas (1899-1986), con los

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

que se quiere conmemorar el 125 Aniversario de su nacimiento.
Al acto de inauguración asistió un numeroso público, entre quienes se encontraba el acalde Torrevieja, Eduardo Dolón; el concejal de cultura; Antonio Quesada; la Reina de la Sal, Nuria Martí de Oro y sus damas, Ana Vidal e Inés Martínez, junto a los ediles, Concha Sala, Domingo Paredes y Trudy Páez, así como el comisario de la Exposición, Juan Francisco Cayuelas, el Director de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, José Francisco Sánchez y varios familiares y alumnos del Maestro.

Actos y Exposiciones

El acto fue abierto por el Gerente del Instituto Municipal Joaquín Chapaprieta, Miguel Fernández, que contó en primera persona, como se “tramó” esta exposición antológica del Maestro y el porqué se le dio como nombre “Una vida de película”, ya que hasta aquel momento desconocía al personaje, y cuando el comisario le mostró la vida del mismo, pensaron que no se podía llamar de otra manera. Juan Francisco Cayuelas, comisario de la Exposición hizo un somero recorrido por su vida, desde su nacimiento en Barcelona, hasta los 21 años que permaneció en la India, donde llegó a ser director de la Escuela de Música de Calcuta, director de la Orquesta Sinfónica de Calcuta e Inspector General de las Escuelas de Música. Allí conoció a muchos personajes históricos que marcarían su vida, como Rabindranath Tagore, con quien compuso el actual “Himno de la India”, Ghandi, Teresa de Calcuta, Lord y Lady Mountbatten, Yehudi Menuhin o al gran Zubin Mehta, quien es el presidente de honor de los actos.

Anécdotas

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón dio por inaugurada la Exposición, no sin antes, relatar algunas anécdotas, acaecidas cuando el Maestro Casanovas residía en nuestra ciudad y que le disuadió de seguir en sus clases de música, ya que su verdadera pasión era el deporte. Eduardo Dolón propuso que la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, adopte el nombre de Francisco Casanovas, algo que la Asociación Ars Aetheria deberá suscribir.

Tras una vida musical intensa, llegó a Torrevieja en 1970 con 70 años de edad, donde se hizo cargo del puesto de director de la Unión Musical Torrevejense (UMT) y de su academia musical hasta el mes de octubre de 1981.

Creó varios grupos de cámara con los jóvenes músicos de la Academia, componiendo música para ellos, siendo aquí, en Torrevieja, donde surgieron las últimas generaciones de alumnos suyos.

La exposición es una muestra única en la que se repasa minuciosamente, la vida y obra de este gran maestro y en la que se puede ver en algunas de las piezas, un dispositivo que con solo aplicar el móvil se puede escuchar su música. También se ha realizado un documental que se exhibirá en breve.

Homenaje en el Cementerio Municipal

Previamente a la inauguración de la Exposición, varios de sus familiares, acompañados del comisario de la Exposición Juan Francisco Cayuelas, el maestro Juan Francisco Sánchez y algunos de sus alumnos acudieron al Cementerio Municipal, donde el párroco de la Inmaculada, José Antonio Gea, rezó un responso y se le hizo una ofrenda floral en su tumba.

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FRANCISCO CASANOVAS (1899-1986)

SÁBADO, 18 DE ENERO

12:00 h.: Casino de Torrevieja.
Mesa redonda-concierto: “Una vida de película” Francisco Casanovas (1899-1986)
Presentador y moderador: Francisco Reyes
Invitados: Josep María Casanovas, Ignacio Yepes, Juan Francisco Cayuelas, Armando Bernabéu y José Francisco Sánchez
Cuarteto de viento “Maestro Casanovas”

VIERNES, 31 DE ENERO

20:00 h.: Palacio de la Música de Torrevieja.

Concierto: “La esencia de Casanovas en la música de cámara”
– Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas”

SÁBADO, 1 DE MARZO

20:00 h.: Casino de Torrevieja.
Conferencia-concierto: “Casanovas y el poder de la bondad”
– Ponente: Juan Francisco Cayuelas. Coro “Maestro Casanovas”

VIERNES, 11 DE ABRIL

20:00 h.: Palacio de la Música de Torrevieja.
Concierto: “Flute curves. Un paseo histórico para 2 flautas y cuerdas”
– Jordi López y Mayte Abargues (flautas).
– Ensemble del Adda-Simfònica de Alicante

VIERNES, 4 DE JULIO

20:00 h.: Palacio de la Música de Torrevieja
Concierto presentación: Orquesta de flautas “Maestro Casanovas” de Torrevieja
– Director: José Francisco Sánchez


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario