• Web Municipal

  • + info Aquí

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930

Convocado el 4º Certamen Internacional de Cuentos Científicos del Mediterráneo organizado por MEDNIGHT

Los relatos seleccionados se representarán en hospitales, residencias de ancianos y en centros de acogida de migrantes y serán publicados en un libro. El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de agosto.

Concurso cuentos

El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunidad Valencia, MUDIC, organiza el tercer certamen internacional de Los cuentos de MEDNIGHT, sobre relatos del Mediterráneo. “Los Cuentos de la Mednight” es un concurso literario cuya finalidad es acercar la ciencia mediante obras literarias y su representación teatral a diferentes sectores de la sociedad, especialmente a niñas y niños. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 15 de agosto. Es un concurso abierto, especialmente dirigido a profesorado, investigadoras e investigadores, periodistas y escritoras y escritores. El mínimo de palabras admitido será de 350 y el máximo de 1500. Los relatos seleccionados se editarán en versión digital e impresa, se gestionará su ISBN y se enviará, como premio, una copia impresa a las ganadoras. MEDNIGHT ofrece, además, formación para convertirse en escritor/a de cuentos, un curso online sobre cómo elaborar una historia de divulgación científica.
Los trabajos podrán presentarse telemáticamente, utilizando el formulario disponible en la web de la Noche Mediterránea de las Investigadoras (MEDNIGHT). Bases del concurso aquí.
Los cuentos de MEDNIGHT es una actividad inclusiva de la Mediterranean Researchers` Night, MEDNIGHT. Se trata del tercer certamen literario de cuentos de temática científica relacionada con el Mediterráneo. Las materias que se proponen son: Salud; Mar Mediterráneo; antropología e historia; contaminación; biodiversidad; mujeres y ciencia; emergencia climática; geología; ingeniería; dieta y nutrición; energías limpias; astronomía y en general, cualquier temática científica o tecnológica, siempre y cuando esté vinculadas a los países de la cuenca Mediterránea.

El objetivo es acercar la ciencia mediterránea a sectores de la población a menudo alejados de las actividades de divulgación. Así, las obras ganadoras serán representadas de manera amena y entretenida a niñas y niños hospitalizados, migrantes en centros de acogida, y personas mayores en residencias. También podrán ser representadas durante actividades de observación astronómica. La presente edición diferencia entre categoría infantil y juvenil.

En la III edición fueron 11 las obras ganadoras dentro de un amplio abanico de temáticas científicas que han sido representadas en campamentos de refugiados, hospitales y centros de mayores. Las obras fueron editadas de forma impresa y digital, y han sido traducidas en este tercer caso al inglés, italiano y griego, estando sus derechos bajo la licencia Creative Commons.
Puedes descargar los Cuentos de la Mednight 2023 aquí de manera gratuita. El libro también incluye ilustraciones encargadas por Mednight para los cuentos ganadores.

Tales from MEDNIGHT will be told at Mediterranean Researchers’ Night events, in different locations in Spain, France, Italy, Greece, Cyprus, Turkey, Tunisia and Belgium.

MEDNIGHT es un proyecto mediterráneo de divulgación científica que conecta focos de conocimiento de ambos extremos del Mar Mediterráneo y que reúne la participación en consorcio de 14 instituciones: MUDIC, El Caleidoscopio, CIEMAT, SciCo Chipre, SciCo Grecia, la Universidad Kadir Has de Estambul, la Asociación Europea de Mujeres Rectoras (EWORA), Genopolys, Monastir Science Palace, el Centro Hospitalario Universitario de Tolouse, INSERM, Athena R&I IT y la Asociación de Alumni Marie Curie bajo la coordinación de la Universidad de Mesina.

MEDNIGHT se celebra en el marco de la Noche Europea de las Investigadoras (European Researchers’ Night), un proyecto de divulgación científica promovido y financiado por la Comisión Europea como parte de las acciones Marie Sklodowska-Curie (acuerdo de subvención nº 101162227) del programa Horizonte Europa.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario