• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

Coros de Europa, América y Asia abren la competición coral del 71ª Certamen de Habaneras de Torrevieja

La velada daba comienzo con la presentación del cartel del Certamen para el próximo año 2026, donde cumplirá su 72ª edición y que tendrá lugar del 19 al 25 de julio. Se escuchaba por primera vez en concurso la habanera obligada, ‘Torrevieja es así’ de los recordados Mari Paz Andréu y Mario Bustillo.

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

El Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía iniciaba este miércoles su fase de concurso, que se prolongará durante dos veladas más. Lo hacía con la representación de los tres continentes que, en esta 71ª edición, se suben al escenario del Teatro Municipal cantando en español y exportando a todas las latitudes del planeta la música que se ha convertido, por derecho propio, en la primera de las manifestaciones culturales de la ciudad de la sal.La velada daba comienzo con la presentación del cartel del Certamen para el próximo año 2026, donde cumplirá su 72ª edición y que tendrá lugar del 19 al 25 de julio. Una imagen que ensalza la característica laguna rosa de Torrevieja que, como todo en la ciudad, también se impregna de lo mejor del canto coral cada año, con motivo del Certamen de Habaneras.

También comenzaba su función el jurado encargado de fallar esta edición y que está presidido por Julia Foruria, actuando como vocales Bernadette Kühne, Josep Vila y Javier Corcuera. Es su secretario David Colado.

Un coro procedente de Ucrania, el de cámara Voskresinnia, bajo la dirección de Volodymir Rudnytskyi era el primero en competir y, por eso, también el primero en interpretar en concurso la habanera obligada que lleva por título “Torrevieja es así”, con la que el Patronato del Certamen rinde homenaje a la memoria de sus autores, los siempre recordados Mari Paz Andreu Latorre y Mario Bustillo Martínez. Como cada agrupación en concurso, la actuación se completaba con dos habaneras más y otras tantas polifonías, ya libremente escogidas por los participantes. A continuación, actuaba el Coro de Cámara ‘Voci del Mare’, procedente de Cartagena (Colombia), dirigido por Fernando Alfonso Carrillo Gómez, cerrando la velada el coro ‘Guangzhou Talent’, de China, con Viktoriya Vakulishyna al frente. Al introducir esta última agrupación, la presentadora Ana Belén Roy expuso a los asistentes que la organización mostraba su empatía con un coro que viene desde tan lejos y que, pese a problemas logísticos de última hora, ajenos al Patronato Municipal, habían querido mantener su compromiso y actuar en el Certamen.

Entre las personalidades que acudían a esta gala se encontraba la consellera de Justicia y Administración Púsblica, Nuria Martínez, que expresa el apoyo del Consell al Certamen, que tiene la ‘Medalla al Mérito Cultural’ de la Generalitat Valenciana.  La responsable autonómica, acompañada por el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, ha expresado también que además de acudir al Certamen, tiene previsto visitar el Palacio de Justicia de Torrevieja para abordar in situ su comprometida ampliación y gestionar ya las cuestiones técnicas pendientes para sea una realidad.

EGUNDA VELADA DEL CONCURSO

Este jueves compiten dos coros colombianos –‘Zebtysqua Voces Oscuras’ de Bogotá y ‘Gioia da Camera’ de Pasto- y otro procedente de Corea del Sur: el ‘Agados Singers’ de Seúl.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario