La gran organización y la masiva afluencia de gente fueron los aspectos más destacados de la procesión.
Redacción y Fotos: Pedro y Alfonso
Después del susto del día anterior, cuando la lluvia hizo acto de presencia al principio de la procesión y estuvo a punto de suspenderse; para el Martes Santo, 19 de abril, la climatología nos dio un respiro, permitiéndonos disfrutar de un desfile en el que se empezó a ver la llegada de los visitantes al municipio que también se desplazaron hasta las calles Caballero de Rodas, Patricio Pérez, Ramón Gallud, Zoa y Caballero de Rodas, por donde discurriría el Solemne Desfile Pasionario. En esta ocasión, fueron 6 las Cofradías participantes. En primer lugar y como el resto de días, abría el cortejo penitencial,la Cofradíadela Convocatoria, seguida porla Cofradíadel Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio, que en este día, sus nazarenos, acompañaban a otra de las imagen que este cofradía posee dentro su patrimonio artístico y devocional como es Nuestro Padre Jesús dela Salud, que incluye dentro de su cuadrilla a numerosos costaleros de nacionalidad latinoamericana. Prosiguióla Cofradíade Nuestro Padre Jesús dela Caída, que este año, los costaleros estrenaban nueva camisa realizada en terciopelo en sustitución de la anterior que era de raso, y también estrenaban los nazarenos nuevo fajín bordado igual que el que estrenaron los hermanos mayores de la cofradía el año anterior. Otro de los estrenos que pudimos apreciar durante la procesión del Martes Santo fue dentro dela Cofradíadela SantaMujerVerónica que junto con el trono nuevo, en el que se ha conservado la nube del anterior, y los nuevos candelabros, también estrenaba los faldones del trono y las nuevas ropas dela Verónica. A continuación, la sexagenaria Cofradía de San Juan Evangelista, aprovechó esta efeméride, para incluir en sus desfiles de Martes y Viernes Santo, el trono infantil que porta los Santos Evangelios y que es llevado a hombros por niños. El punto final de desfile procesional lo puso como todos los años,la Cofradíade Nuestra Señora de los Dolores, que mantuvo a numeroso público esperando para verla entrar al Templo Arciprestal dela InmaculadaConcepción.Durante todo el recorrido, destacó la gran coordinación entre todas las cofradías.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario