Los talleres tendrán lugar el jueves, 13 de febrero, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, tanto en horario de mañana como de tarde.
El concejal de Educación, Ricardo Recuero, y el director de la Sede de la Universidad de Alicante (UA) en Torrevieja, Jesús Segarra-Saavedra, han presentado en la mañana de hoy dos talleres que serán impartidos por la neurocientífica María Luisa Molina Gallego. El próximo martes, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por este motivo, desde la Sede de la UA en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja se han organizado los talleres “Aprende cómo funciona nuestro cerebro” y “Descubre cómo extraer el ADN de un plátano”.
Los talleres tendrán lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, tanto en horario de mañana como de tarde, el jueves 13 de febrero, y tendrán una duración de 1 hora distribuida entre los dos talleres (30’ aproximadamente cada taller).
ç
1. Aprende cómo funciona nuestro cerebro
En este taller se explicarán las partes del cerebro, así como algunas de las metodologías que los neurocientíficos utilizan para estudiar el cerebro, se verán preparaciones con ayuda de una lupa y láminas de imágenes reales obtenidas por científicos y científicas para conocer el funcionamiento del cerebro, que permiten el desarrollo de terapias para la corrección de patologías. Y como ejemplo, la neurocientífica María Luisa Molina contará sus resultados de investigación en la corrección del Síndrome de Rett, una enfermedad asociada a retraso mental y que podría ser reversible.
2. Descubre cómo extraer el ADN de un plátano
En este segundo taller se realizará la extracción del ADN de un plátano para conocer uno de los métodos más esenciales y utilizados en la investigación científica. Además, se hablará del papel de la científica Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura del ADN.
Los talleres están dirigidos a escolares y docentes desde primaria hasta alumnado de Bachiller, a familias y público general. Todos los centros educativos de Torrevieja han sido invitados por correo electrónico. El aforo por cada grupo será de 30 personas y para inscribirse, se debe cumplimentar un formulario.
María Luisa Molina Gallego es doctora en Biología, neurocientífica y divulgadora científica y licenciada en Biología en la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera investigadora en el laboratorio del Dr. Pere Berbel-Navarro del Departamento de Histología de la UA en el Instituto de Neurociencias de Alicante, donde realizó su tesina en el desarrollo de la corteza cerebral en embriones de ratas hipotiroideas.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario