• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

El 50% de la hipertensión arterial es hereditaria

Una dieta baja en sal, dejar de fumar y practicar deporte, claves para la prevención

Hospital Quirón - Torrevieja

Hospital Quirón – Torrevieja

El 50% de la hipertensión arterial es hereditaria. Y en palabras del doctor Rafael Florenciano, especialista en cardiología de Hospital Quirón Torrevieja, ”los estilos de vida de las familias también se heredan y entran en conjunción con la predisposición genética”, por lo que, “de padres hipertensos, hijos hipertensos”.
Según los estudios, “se han encontrado más de 30 variaciones génicas, localizadas en al menos 20 regiones de cromosomas, relacionadas con la hipertensión”, añade el doctor Florenciano. Solo un 5% de los casos de hipertensión arterial tiene origen en la mutación de un solo gen, lo que hace que la hipertensión arterial provenga de diversos genes heredados en la familia, en un porcentaje que varía entre el 30% y el 50% de los casos.
Dada la alta probabilidad de herencia genética que existe, cabe preguntarse si un cambio en los hábitos de vida puede evitar que se desencadene un caso de hipertensión en nuestras arterias. El doctor Floreciano confirma que se puede hacer mucho para prevenir la hipertensión: desde un cambio a una dieta baja en sales hasta dejar de fumar y hacer ejercicio regular.

La importancia de la dieta baja en sal. ¿Por qué?

El sodio, necesario para el funcionamiento correcto de los músculos y los nervios, viene suministrado en gran medida por la sal. Hay unos genes en nuestro organismo que gestionan unos sistemas hormonales encargados de la distribución del agua y el sodio en el organismo. Cuando esos genes funcionan mal, se produce la hipertensión. Es por ello que una dieta baja en sal es más tolerable por el organismo y puede compensar el mal funcionamiento de esos sistemas hormonales. Uno de cada cuatro adultos padece hipertensión en la actualidad y debe acudir a un especialista. Entre tanto, se deben potenciar hábitos de vida saludables como los antes mencionados, además de evitar la cafeína, el alcohol y las grasas saturadas. El consumo de frutas ricas en potasio, como los plátanos, es también recomendable. Según el doctor Florenciano, la hipertensión puede convertirse en un problema serio. Si no es atendida, puede afectar a los órganos diana, como el corazón, el cerebro, los riñones o los ojos. La única manera de detectar la hipertensión en sus inicios es con revisiones periódicas, y, para su diagnóstico, es necesario revisar los antecedentes familiares del paciente, así como someterse a una exploración profesional y otras pruebas sanitarias”.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

One Response

  1. Te olvidas de que lo mas importante para bajar la hipertension es es la actividad fisica. Ensayos clinicos han demostrado que los efectos de los cambios en el estilo de vida en la reduccion de la presión arterial pueden ser EQUIVALENTES AL TRATAMIENTO CON UN FARMACO, aunque el inconveniente es el bajo nivel de adherencia por los pacientes. Asi mismo realizar ejercicio fisico tiene un coste economico minimo mientras que tomar farmacoa tiene un coste elevado para la persona y para el sistema sanitario. La reduccion de la ingesta de sal reduce de 2 a 8 mmhg de la presion arterial, mientras que la actividad fisica lo reduce entre 4-8 mmhg.

    Programas de ejercicio fisico con una frecuencia semanal de 3 a 5 dias, con una duracion de 30-60 minutos reducen la tension arterial entre 6 y 7 puntos la tension arterial.

    La forma mas eficaz de reducir la presion arterial es realizar actividad fisica, acompañado dieta baja en sodio, reduccion de peso, tabaquismo, etc.

Deja un comentario