• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

El alcalde manifiesta su total oposición a la construcción de una nueva desaladora en Torrevieja

Eduardo Dolón espera que Ministerio explique, con total transparencia, cuáles son las razones por las que se ha optado por ubicar una nueva desaladora en Torrevieja, teniendo en cuenta los más de 1.000 kilómetros de costa que discurren desde la Comunidad Valenciana hasta la provincia de Almería

Eduardo Dolón, alcalde de Torreieja

El pasado jueves, 15 de mayo, el secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia hizo público que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) va a licitar el próximo mes de junio el anteproyecto de una nueva desaladora en Torrevieja, con una capacidad de producción de 100 hm3 anuales.

Oposición total

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha manifestado su total oposición a la construcción de una nueva desaladora en la ciudad, asegurando que, una vez más, estamos ante un anuncio realizado por el Partido Socialista, sin que al Ayuntamiento de Torrevieja se le haya comunicado previamente nada a este respecto.

Eduardo Dolón recuerda que esta forma de actuar por parte del Gobierno de España no es nueva; justamente al contrario, ya que se reproduce el mismo proceder que en situaciones anteriores como, por ejemplo, el anuncio por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de ubicar un Centro de Acogida de menores migrantes en el aparcamiento de la Tesorería General de la Seguridad Social de Torrevieja. De nuevo, se presenta una iniciativa que afecta a nuestra ciudad y a nuestros vecinos, con total ausencia de trasparencia, y sin un solo gesto de voluntad de diálogo con el gobierno municipal.

Destacar

El acalde destaca, además, que una instalación con la producción de 100 hm3 al año vendría a duplicar la producción de agua desalada en Torrevieja, ya que la desaladora existente ya produce 80 hm3/año y se va a ampliar hasta los 120 hm3/año, tal y como ya hizo público el propio presidente Pedro Sánchez en Torrevieja y cuya obras ya han sido adjudicadas.

De cumplirse las previsiones anunciadas de construir una nueva desaladora en Torrevieja, es altamente probable que se produjese una afección ambiental y territorial muy importante en nuestra ciudad, tanto por la alta ocupación de suelo que se necesitaría para la instalación en sí; así como por las considerables infraestructuras de canalizaciones hidráulicas que habrían de ejecutarse por la trama urbana de la cuidad, tal y como ocurrió en el barrio de San Roque con la construcción de la desaladora actual.

PARALIZADOS LOS PLANES DE RESTITUCIÓN TERRITORIAL

El alcalde de Torrevieja ha recordado que todavía se encuentran pendientes de finalizar y totalmente paralizadas las obras de restitución territorial en el Dique de Poniente. Ni tan siquiera han comenzado los otros PRT´s comprometidos con esta ciudad por parte de ACUAMED: la senda peatonal de Los Náufragos Y Lo Ferrís, así como el plan de restitución del barrio del Acequión, algunos de ellos con los proyectos directamente paralizados con informes emitidos por el propio MITECO.

Eduardo Dolón ha criticado que una obra de tal envergadura en nuestra ciudad haya tenido que ser anunciada por parte de un político socialista de la Región de Murcia, no habiéndose producido ninguna valoración pública por parte de representantes del PSOE local ni del PSPV, cuyo silencio pone de manifiesto que se encuentran en una incómoda posición, especialmente por los últimos recortes que el Gobierno de España ha hecho al Trasvase Tajo-Segura.

Finalmente

El alcalde exige al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una reunión urgente para que, en primer lugar, se desbloqueen de una vez por todas los PRT´s pendientes de ejecutar en la ciudad y, en segundo lugar, el Ministerio explique con total transparencia cuáles son las razones por las que se ha optado por ubicar una nueva desaladora en Torrevieja, teniendo en cuenta, además, los más de 1.000 kilómetros de costa que discurren desde la Comunidad Valenciana hasta la provincia de Almería.

Y, por último, que se comunique al Ayuntamiento de Torrevieja cuál va a ser la ubicación prevista para la nueva instalación a efectos de poder valorar las afecciones en materia medioambiental y territorial que pudieran provocar.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario