(Nota presa los Verdes, 18.10.2010)
El Alcalde de Torrevieja vuelve una vez más a engañar a los ciudadanos, dejando en el aire su promesa electoral de poner en marcha el carril bici en el término municipal de Torrevieja, incumpliendo su compromiso de conectar el municipio de norte a sur, comunicando con este tipo de carriles la pedanía de La Mata con las urbanizaciones de Rocío del Mar, Cala Dorada, Los Altos y Los Balcones.
Este anuncio fue hecho público en el mes de Mayo de 2007 por el Alcalde y los concejales Eduardo Gil Rebollo y Joaquín Albaladejo en una de las ruedas de prensa en las que se presentó el programa municipal de aparcamientos, transporte y tráfico para las elecciones municipales del año 2007, sin que se haya hecho nada al día de la fecha por parte del Ayuntamiento para su puesta en funcionamiento, salvo las actuaciones complementarias que desarrolla el Ministerio de Fomento para el desdoblamiento de la CN-332 o el trazado que discurre en paralelo a la CV-90 desde la salida de Torrevieja hasta la redonda de acceso a la Urbanización de Ciudad Quesada, que lleva ya 8 años en funcionamiento.
El carril bici sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la política de infraestructuras viarias y de tráfico del municipio de Torrevieja, lo que dificulta e incluso limita el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo en todo el término municipal, debido al alto riesgo de que pueda producirse un siniestro por la inseguridad que representa su uso en las ya de por sí colapsadas calles, viarios y carreteras del municipio.
Los Verdes vienen reclamando desde hace años la creación de una red de carriles bici que comuniquen el centro de Torrevieja con los barrios, urbanizaciones, centros cívicos, educativos, deportivos y recreativos de su entorno, separados en todos los casos a menos de cinco Kilómetros del centro urbano sobre una superficie casi plana, cuyos mayores desniveles en el peor de los casos apenas alcanzan los 100 metros, lo que permite desplazarse a casi todos los puntos del término municipal sin tener que desarrollar un gran esfuerzo ( escrito registrado en el año 1990 junto con los presidentes de los dos clubs ciclistas de Torrevieja existentes en dicha fecha ).
La falta de iniciativa del Alcalde Hernández Mateo para poner en marcha proyectos ecológicos e innovadores, como lo es la red de carriles bici, sitía a Torrevieja al margen de las tendencias y propuestas que desde hace años se vienen desarrollando en buena parte de Europa y del mundo occidental, impidiendo que los vecinos y visitantes de Torrevieja puedan disfrutar y beneficiarse de las ventajas del transporte en bicicleta, el más ecológico y saludable de cuantos se conocen.
La propuesta del proyecto de carril bici que debe de unir la Plaza de la Constitución con las instalaciones deportivas a través de la Calle Bazán y de la Avenida de Delfina Viudes es francamente insuficiente, y viene tocada por un tufo electoralista francamente oportunista, que aún así, consideramos desde Los Verdes como positiva por tratarse de un primer paso, aunque aislada y a falta de enmarcarse dentro de una política integral de tráfico y de movilidad urbana sostenible que debe de favorecer el fomento y la implantación del carril bici y de un servicio de transporte público eficiente que se extienda a lo largo y ancho de todo el término municipal de Torrevieja.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Política |
Estoy muy de acuerdo con este escrito, si señor hacen mas falta carriles bicis, y eso que yo no se ir en bicicleta pero los ciudadanos la necesitan. Un saludo maricarmen