“Jamás habíamos visto un concierto de esta calidad en Torrevieja” salían diciendo muchas personas del público tras el concierto que se celebró anoche en el Auditorio del Palacio de la Música de Torrevieja a cargo del Ensemble de ADDA•Simfònica Alicante, capitaneado por sus dos flamantes flautistas, Mayte Abargues y el torrevejense Jordi López. Y es que la simbiosis de las dos flautas hizo que la velada, enmarcada dentro de los actos de celebración del 125 aniversario del nacimiento de Francisco Casanovas que el Instituto Municipal de Cultura ha patrocinado, fuera inolvidable, de esas que se recordarán por mucho tiempo. Al acto asistieron antiguos alumnos del Maestro, destacando a Armando Bernabéu, Juan Fco. Cayuelas, Pepe Sánchez y Rafael Casasempere. Se echó de menos a otros tantos, pero no siempre es posible reunir a tan gran cantidad de músicos, además de de la directora del Conservatorio, María Ortigosa. El Concejal de Cultura Antonio Quesada presidió el concierto.
“Flute Curves” según explicó Jordi ha sido un homenaje a la vida de película que tuvo el Maestro Casanovas, siendo un paseo por el repertorio para dos flautas y orquesta de cámara que nos llevó desde el barroco hasta la música actual. El valor de este proyecto no queda solo en el excelente concierto que nos ha ofrecido este grupo de grandes músicos pertenecientes todos ellos a la orquesta de bandera de la provincia de Alicante, ADDA•Simfònica, sino que trasciende al haber realizado tres estrenos mundiales, a saber, dos adaptaciones de obras de Cimarosa y Clarke y el estreno de la versión para dos flautas del concierto para flauta y guitarra de Casanovas, realizado por su discípulo Juan Fco. Cayuelas.
El dúo para dos flautas del Premier recueil de pièces de Blavet fue exquisito en limpieza, color y delicada armonía, un aperitivo que despertó el interés por lo que todavía estaba por llegar. Tras la entrada de la orquesta de cuerda formada por 11 profesores de la mencionada formación se interpretó el Concierto para dos flautas y orquesta de Cimarosa, en una adaptación para orquesta de cuerda realizada por el propio Jordi López, y que gracias al acuerdo con la editorial Pinon Ediciones pronto verá la luz y será comercializada a nivel mundial. Finura, elegancia, precisión en las articulaciones y respeto estilístico fue lo que mostraron los intérpretes en esta pieza, con unas cadencias del propio flautista torrevejense que unían lo flamígero con lo vertiginoso y lo emotivo. La siguiente curva del paseo nos llevó al romanticismo con una interpretación con garra del Andante y Rondó del compositor húngaro F. Doppler, con un aire altamente expresivo y con un marcado carácter zíngaro, que despertó los más efusivos aplausos del público.
La segunda parte del concierto comenzó con el agradecimiento a los dos comisarios de los actos de celebración de este Aniversario, Pepe Sánchez y Juan Fco. Cayuelas. Con la interpretación del Concierto de Casanovas anteriormente mencionado, en el que se pudo ver lo profundo del alma del Maestro, sumado a los retos técnicos inherentes al doble picado, tan característico de Casanovas, se elevó la conexión con el público quien disfrutó de todos y cada uno de los miembros de la formación. Destacar el lirismo obtenido por ambos flautistas en el segundo movimiento, una joya que nos recuerda a otras obras precedentes como “Perfume de Oriente”. Pero todavía no había acabado el alarde de virtuosismo, sino que la última parada del recorrido fue el estreno de la versión, también de nuestro admirado Jordi López, para orquesta de cámara, flautas y clarinete de “Curves” del compositor actual Ian Clarke. Jorge Ripoll al clarinete se sumó a los dos flautistas y al resto de intérpretes para sorprender a todo el público con esta pieza cercana al minimalismo-pop que valiéndose de técnicas de interpretación extendida y una entrega sin límites arrancaron una cerrada ovación que parecía no tener fin, obligando a los intérpretes a regalar una propina, pero no cualquiera sino un fragmento de la fantasía de la ópera Rigoletto de Verdi, que mostrando la unidad de la formación y el virtuosismo de los herederos del dios griego Pan y la ninfa Syrinx puso punto y final a la velada, la cual ningún amante de la música se debiera haber perdido.
No quisiera pasar por alto felicitar al resto de intérpretes, egregios todos ellos, que han hecho gala de la fama que caracteriza a la formación capitaneada por el alteano Josep Vicent. Raisa Ulumbekova, Maria Conrad, Pavel Penev, Magdalena Gacek, Andrey Timofeev, Mark Kagan, Yana Kucherova, Marta Pérez, Urszula Kopijkowska, Anastasia Laskova y Damián Rubido; todos ellos titanes de sus instrumentos.
Un lujo de concierto que fortalece y eleva la cultura torrevejense, honrando a sus maestros y mostrando el talento que emana de los hijos de nuestra ciudad salada, cuna de eternas melodías que mecen a su pueblo, haciendo que la música sea parte inherente de su esencia, su corazón y su alma.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario