• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

El estreno de la salve “Eterna Esperanza” abrirá el día 23 los actos previos a la coronación de la Virgen de la Esperanza y de la Paz

Álbum, pinchando sobre la foto

El próximo 23 de mayo a las 18:30 horas darán comienzo los actos previos preparatorios de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, después de la aprobación por parte del Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla Aguirre, bajo el pontificado de S.S. El Papa Francisco. El primero de los actos se desarrollará a los pies de la imagen de María de la Esperanza, coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza y consistirá en una ofrenda floral especialmente dirigida a niños y jóvenes que podrán participar depositando al menos , una flor blanca a los pies de la Virgen. También en este acto el Coro La Purísima y Aula de Canto del Colegio La Purísima de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas, interpretarán el estreno de la Salve a la Esperanza titulada “Eterna Esperanza”, compuesta por el director de esta agrupación, Aurelio Martínez López. Todo ello formará parte del acto titulado “Voces para la Esperanza”.

Ayer tuvo lugar una presentación a los medios de comunicación a los pies de la imagen de la Virgen de la Esperanza, como avance de las diferentes actividades que se van a desarrollar y que ha contado con la participación del párroco del Sagrado Corazón de Jesús, Aurelio Ferrándiz, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Francisco Beltrán y la presidenta de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Triunfante y Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Paz, Ana Isabel Ferrándiz. Se ha dado a conocer el cartel de la coronación para el que se ha utilizado una fotografía de Pedro Nogueroles y realizado por Studio 12.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Triunfante y Nuestra Señora de La Esperanza y de la Paz se encuentra ultimando los últimos detalles de la exposición titulada “40 años de Esperanza, el camino de una cofradía”. La muestra será exhibida en la Sala Municipal Vista Alegre desde el 6 de junio que será inaugurada y podrá visitarse hasta el 13 de julio.
Los días 27 y 28 de junio se ha organizado un Campamento Infantil y Juvenil en el Colegio La Purísima de las Hermanas Carmelitas, que estará basado en la devoción a La Esperanza.

Uno de los actos de alto impacto de cuantos se han organizado, es la Conferencia-Coloquio que ofrecerá el Hermano Mayor de la Hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena de Sevilla, José Antonio Fernández Cabrero, que tendrá lugar el próximo 12 de julio.
En este avance de actos preparatorios de la Coronación Canónica de La Esperanza, segunda que se realiza en Torrevieja tras la que recibió la patrona de la ciudad, La Purísima Concepción el 29 de mayo de 1966, cabe destacar el Pregón de la Coronación que ha recaído en el cofrade y escritor, Marco Antonio Torres Mazón, hijo del fundador de la cofradía ya fallecido, Miguel Ángel Torres Almira, pregonero que fue del 25º aniversario de la cofradía. Será el 6 de septiembre y ese mismo día tendrá lugar una Cena de Hermandad. También se han programado otras dos conferencias a cargo del párroco, Aurelio Ferrándiz, consiliario de la Cofradía y de la presidenta de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Beatriz Gandulla.

Antes de que Monseñor Munilla Aguirre imponga la nueva presea que se está elaborando “Paula Orfebres” de Lucena (Córdoba) y que será presentada próximamente, la Virgen de la Esperanza, saldrá a las calles de la feligresía de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, donde reside, en un solemne Rosario público, en la tarde del 7 de septiembre. También los días 10, 11 y 12 de septiembre se realizará un solemne triduo ante la sagrada imagen de La Esperanza que será coronada canónicamente en la tarde del 13 de septiembre. Ese mismo día saldrá en procesión de gloria, en su paso de palio, como culto jubilar por tan alto reconocimiento que dignifica los 40 años de devoción a La Esperanza que ha llegado a todos los rincones de Torrevieja.

El párroco, Aurelio Ferrándiz ha exhortado a profundizar en la devoción a María de la Esperanza, coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza. También el presidente de la Junta Mayor, Francisco Beltrán ha felicitado a la cofradía por el gran trabajo que está desarrollando “un orgullo para la Junta Mayor”. Por su parte la presidenta de la Cofradía de La Esperanza, Ana Ferrándiz ha agradecido la implicación de la cofradía en todos los actos y ha agradecido la colaboración que está demostrando tanto el Ayuntamiento, como la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y la Junta Mayor. También ha indicado que la cofradía está ultimando la vertiente solidaria que acompañará a todos los actos de la coronación para conformar una obra social.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario