• Web Municipal

  • + info Aquí

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930

El Grupo de Teatro “Thalía” divirtió a un aforo lleno con sus disparatados monólogos

Álbum, pinchando sobre la foto

El grupo de Teatro torrevejense “Thalía” puso en la tarde de ayer en escena, sobre el escenario del Auditorio del Centro Cultural Virgen del Carmen, su primer montaje escénico, que bajo el titulo de “Monólogos y gracias”, llenó el aforo de la sala con un público expectante, entre los que se encontraban el concejal de Hacienda y Juventud, Domingo Paredes y el de Playas, Antonio Vidal.

La presentadora Silvana Perren, hiló unos divertidos monólogos entre actuación y actuación que llegaron a conseguir la carcajada. De su mano fueron pasando en primer lugar, José Vicente Torregrosa, con su monólogo “el mu-mu”, ya se sabe “ni mu mu alto, ni mu mu bajo, ni mu mu, feo, ni mu mu guapos, una desternillante historia llena de acepciones torrevejenses que no hizo reir con ganas.
Tras el salió al escenario, Noelia Lara, con “La secta”. Llamando así a las grandes marcas que fabrican ropa para mujer e imponen su ley, respecto a los colores, las tallas y las formas, declamado con una gracia única, lo que le valió aplausos durante toda su intervención.

Salió entonces Bego-Bea, con “Misión Imposible: buscando orangután”, y lo difícil que es encontrar pareja que este soltero, cuando se llega a una edad, … al final consigue lo que tanto perseguía y “clonaron muchos mejillones”.

Gustavo M. Vallejos, con más tablas que la pasarela de La Mata, salió a hacernos reir a “mansalva”, con su monólogo “Lenguas viperinas”. Un repaso a esos tacos que aunque estén incluido en la Real Academia de la Lengua, son más utilizados que la cuchara del café y siempre usando la misma palabra, todas ellas impronunciables en un texto, que valen lo mismo para un roto que un “descosío”.

Tras él, salió Desiree Guadalupe, con “A otro con ese cuento”. En que deja en evidencia la moralidad y veracidad de ciertos cuentos, que algunos no son tolerables para niños por los mensajes que dan, poniendo por ejemplo el cuento de Caperucita Roja, y sus aventuras con el lobo, … ya sabéis el cuento, pero lo más inverosímil es que Caperucita no conociera a su abuela, cuando era el lobo disfrazado y con las gafas de la abuelita, ¿Cuánto tiempo estaba la niña sin visitar a la abuela que no la conocía? Ja ja ja.

Por último Silvana Perren, nos desarrolló quizá el mejor monólogo de la noche, recordándonos a Lina Morgan con unas posturas imposibles, tratando de merar en el aseo de una discoteca, llena de suciedad, y donde ni hay papel, y se apaga la luz en el momento clave.

Una tarde para estirar los pulmones a base de risa y olvidarlo de la política y otras calamidades por un par de horas. Los diversos monólogos estuvieron escritos y digidos por “Thalía Teatro”, contando con la producción de “Pandora Homes Inmobiliaria”

THALÍA TEATRO

El grupo está formado por actores jóvenes, procedentes de diferentes colectivos teatrales y de la Escuela Municipal de Teatro. El nombre lo adoptamos en memoria y reconocimiento del gran “Cuadro Artístico y Escénico ‘Thalía’ “, dirigido por el maestro Ricardo Lafuente e integrado por Carmen Alarcón, Antonio Mínguez, María Mateo y Maribel Vallejos, quienes cosecharon numerosos premios y reconocimientos durante la década de los años 60 y 70 del siglo pasado en las provincias de Alicante y Murcia, con memorables puestas en escena como “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca “El Adefesio” de Rafael Alberti o “La Casa de los 7 balcones” de Alejandro Casona.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario