• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

El Martes Santo torrevejense, unió  la antigüedad de sus imágenes con el relevo generacional en sus distintas Cofradías

Álbum, pinchando sobre la foto

Álbum, pinchando AQUÍ

Quien pensaba, hace unos años que las procesiones decaerían por la falta de costaleros y jóvenes que tomaran el relevo para seguir engrandeciendo nuestra Semana Santa, no conocía bien a la juventud de Torrevieja, que ayer como sucediera en anteriores procesiones, sorprendió por la enorme cantidad de jóvenes que

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

componían la totalidad del desfile procesional. Desde los costaleros, hasta los integrantes de las filas y por supuesto las distintas bandas de tambores y cornetas de las cofradías. Además lo hicieron con una fe y convicción que dieron al edsfile seriedad, marcialidad y un comportamiento ejemplar, lo que asegura un relevo generacional sin precedentes en nuestra Semana Santa. La procesión de ayer salió a la calle en una muestra llena de sentimiento y de pasión, con algunas de las imágenes más antiguas que desfilan.Nazarenos, costaleros y tronos, discurriendo por las calles más céntricas de Torrevieja, con salida y llegada al Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción. Abrió la procesión como cada día la Cofradía de la Santísima y  Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria, procesionando solamente con el paso de la Vera-Cruz de la Convocatoria, acompañado por su propia Banda de Cornetas y Tambores.

Le seguía la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Salud, obra de Víctor García Villagordo (2003), acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores “San Pascual” de Dolores. El fervor se hizo patente con la salida del Templo de la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, acompañada por la Banda Unión Musical de San Bartolomé La conocida popularmente como “La Caída”, obra de los Hnos. Blanco López en 1954, fue acompañada por el cadete de la Academia General del Ejército de Tierra de Zaragoza, el torrevejense, Javier Fernández

Desfiló a continuación la Cofradía de la Santa Faz y Mujer Verónica, cuya imagen fue realizada por Vicente Segura (1954), acompañada por la Banda de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos”. Vestía  su saya malva que realzaba la figura de la talla, decorado con exorno floral de color idéntico a la vestimenta.

A continuación, la Cofradía de San Juan Evangelista con la imagen que tallara José Hernández (1992), acompañada por su Banda de Cornetas y Tambores, que estrenaba también un original exorno floral, con los colores de la cofradía,  con cuatro centros redondos rojos, que daban una gran vistosidad al paso. Como punto final al desfile procesional, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, con la talla realizada por los Hnos. Blanco en la década de los 50, lució en toda su grandeza su manto estrenado el pasado año,  bordado en plata con detalles en oro y la saya en terciopelo granate, adornando su fino bordado con un corazón traspasado por un puñal, símbolo del dolor.

La Madre Dolorosa, estuvo acompañada por la Banda de la Unión Musical Torrevejense, dirigida por Carlos Ramón,  manteniendo al numeroso público esperando para verla entrar al Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, al igual que lo hizo a la salida, a los sones de la Marcha Real. La procesión fue presidida por el párroco de la Inmaculada, José Antonio Gea, acompañado por la vicealcaldesa de la ciudad, Rosario Martínez Chazarra, junto a Aurelio Martínez, en representación de la Junta Mayor de Cofradías, así como numerosos concejales de los Grupos Popular y Socialista de la Corporación Municipal.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario