• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • febrero 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  

El PSOE de Torrevieja propone retomar la creación de una zona de protección marina

PSOE Torrevieja

En el mes de marzo de 2019 el Ayuntamiento de Torrevieja dio a conocer el resultado de un estudio de la Universidad de Alicante que concluía con la recomendación de impulsar la creación de una reserva marina en las aguas de Torrevieja, con la finalidad de recuperar los recursos pesqueros y su repoblación.
Las propias características de estas zonas junto al litoral ya las hacen inviables para la pesca profesional de las flotas artesanales de arrastre -expuestas a multas si se acercan al litoral- y de la pesca de cerco -que faena más lejos de la costa.
El estudio de la Universidad de Alicante proponía proteger 416 hectáreas de espejo de mar, en dos áreas marinas: una, situada al norte de la costa torrevejense, comprendiendo Cabo Cervera y las calas de la zona, y que ocuparía 120 hectáreas marítimas, con una anchura de 530 metros desde tierra y profundidades de hasta 14 metros; y otra, Y otra, más relevante, al sur, desde Cala Ferrís hasta Punta Prima, con 296 hectáreas de superficie, una anchura media de 900 metros y un rango de hasta 20 metros de profundidad.
Esta iniciativa subdividía a su vez en las dos delimitaciones unas áreas de amortiguación que envuelven a las de especial protección -73 hectáreas en la primera y 123 en la segunda-.
La propuesta de protección de esas dos áreas venía motivada por ser las que mejor se conservan y las que mayor potencialidad tienen de regenerar los fondos y la población de peces.
En abril de 2019, el Ayuntamiento de Torrevieja y la Cofradía de Pescadores instaron conjuntamente a la Generalitat Valenciana la implantación de la reserva marina en el municipio, acompañando al efecto toda la documentación necesaria. A consecuencia de ello tuvieron lugar varias reuniones de trabajo con el director general y el subdirector de Pesca. Finalmente, desde las instancias autonómicas se confirmó que el estudio remitido por el Ayuntamiento era perfectamente factible y se encuadraba en su totalidad dentro de los objetivos comunitarios de preservación de los recursos marinos y la pesca, sin que ello supusiera restricciones a los usos recreativos.
Con el cambio de gobierno la iniciativa quedó en un cajón. Lo último que se conoció de este asunto, antes de que cayera en saco roto, fue el interés de la Generalitat en modificar la propuesta inicial para que en lugar de tramitarse una reserva marina pesquera se planteara una zona de protección, por entender que dicha vía depende exclusivamente de la Generalitat sin necesidad del visto bueno de la administración central y que podría incluso implantarse con un nivel de protección de los recursos pesqueros mayor que el que disfrutan las reservas de Tabarca, el Cabo de San Antonio (Marina Alta) y la Sierra de Irta en Castellón.
El PSOE de Torrevieja considera que ya fuera la declaración de reserva marina pesquera o ya de una zona de protección en la costa torrevejense es fundamental para conservar nuestros recursos marinos y la repoblación de peces, para lo cual es necesario, o bien, retomar las negociaciones con la Generalitat Valenciana al respecto sentido, o bien, iniciar una nueva tramitación con la misma finalidad.
Por ello, Vicente Moreno Quesada, secretario de medio ambiente y transición ecológica en la comisión ejecutiva de los socialistas torrevejenses, ha anunciado que el grupo municipal presentará una moción para instar ante la Generalitat Valenciana la declaración de reserva marina o zona de protección de la costa torrevejense en los términos propuestos por el estudio de la Universidad de Alicante.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario