• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

El PSOE, exige a Dolón que mantenga la gratuidad del trasporte escolar y cumpla su programa

(Rueda de prensa PSOE, 25.10.2011)

Acusó al alcalde de «echarse flores», a costa del trabajo de los padres, que son los que le han resuelto el problema

Ángel Sáez- G.M.S.

Durante años, el Ayuntamiento ha mantenido una actuación con respecto al transporte escolar de desgobierno y dejación de sus funciones tanto de control como de defensa de los intereses de los ciudadanos, por eso al final, con todo este desmadre, no ha quedado más remedio que reorganizarlo de nuevo y por eso han tenido que intervenir los padres y madres de los alumnos. Lo ocurrido con el transporte demuestra las deficiencias que hemos sufrido en nuestro diseño de ciudad. El querer a toda costa solares hizo que el PP planificara una ciudad con los colegios en los extrarradios. La respuesta a los padres cuando estos discrepaban de donde mandaban a sus hijos era la siguiente: “A tí que más te da si el transporte es gratis”. La situación ha cambiado y a los padres se les ha vuelto a engañar. El Alcalde comunicó que cada escolar costaba 100 euros a las arcas municipales. Lo contó a los padres delante del concejal de hacienda, Sr. Albaladejo y el de Educación, Sr. Plaza. El caos del transporte es tal que cuando traspasaron a los padres la patata caliente de la organización del bus escolar, se encontraron con que el Ayuntamiento no contaba con nada de información sobre este asunto. Esa falta de información ha perjudicado durante muchos años a los ciudadanos y beneficiado a la empresa concesionaria. Los padres pedían información básica para poder iniciar su trabajo. Solicitaron al Ayuntamiento, por ejemplo: el número de alumnos usuarios del transporte para conocer los autobuses realmente necesarios, las líneas y las paradas. Los padres advirtieron que el Ayuntamiento no conocía los datos. Estos datos eran imprescindibles para que los padres pudieran a empezar a negociar con las empresas.  Este desconocimiento de datos por parte del Ayuntamiento dejaba en manos de la empresa anterior el decidir cuántos autobuses necesitaba para realizar el servicio. Cuestión fundamental ya que no cobraba por alumno sino por autobús que ponía a disposición del transporte escolar.

Con esta clase de gestión en contra de los intereses de la ciudad, no es de extrañar que el coste por alumno fuera, tal y como reconoció el propio Alcalde, de 100 euros.

Los padres se han visto desamparados tanto por la Federación de Padres y Madres Gabriel Miró de Alicante, como por el propio Ayuntamiento de Torrevieja y si se han conseguido unas condiciones ventajosas para los usuarios de esta clase de transporte, ha sido gracias al trabajo de esos padres y madres de alumnos que contactaron con distintas empresas de transporte y estudiaron la mejor de las ofertas, que ha resultado ser la de la empresa de autobuses “LA INMACULADA”.

Todo este proceso ha evidenciado el desgobierno de la gestión de los dineros públicos, porque en un par de meses hemos pasado de admitir que una plaza en el bus escolar costaba 100 euros, cuando en realidad pudiera habernos costado desde hace años cantidades en torno a los 65 euros por cuatro viajes al día.

¿Quién ha estado beneficiándose del dinero de todos los ciudadanos y por qué el PP ha consentido durante tantos años este tipo de situaciones? Desde el PSOE, le pedimos a Eduardo Dolón, que una vez que los padres le hagan el trabajo de gestionar correctamente el servicio de transporte, adecuando el número de autobuses con el número real de alumnos que lo utilizan y una vez que los padres ya han negociado con las empresas para descubrir la prestataria del servicio en mejores condiciones económicas, realice el esfuerzo necesario para GOBERNAR su propio programa electoral y cumplir la palabra dada a los padres, asumiendo de nuevo la gestión del transporte escolar gratuito.
En cuanto a la convocatoria de concentración para el próximo día 28, Ángel Sáez aseguró que entiende a los padres, que llevan toda la razón y que espera que sigan presionando hasta conseguir que, por todo lo explicado, los autobuses escolares vuelva a ser asumidos por el Ayuntamiento, tal y como prometieron durante el periodo electoral.
3:18 26/10/2011


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario