El Gobierno de España ha anunciado que se ha obtenido el informe favorable de evaluación ambiental y que ello supone la posibilidad de continuar con el proyecto.
A este respecto, Bárbara Soler ha indicado que se trata de un informe que estudia posibles afecciones que esta obra pueda suponer para la salud humana, la atmósfera, el suelo, la geodiversidad, la flora y fauna, al patrimonio cultural, el paisaje, etc.
Proceso completado
“Este trámite es obligatorio y, ahora que se ha completado, se puede continuar con el proyecto que se encarga de encajar el trazado en los pocos metros disponibles” ha manifestado la portavoz.
Además, la socialista ha asegurado que son trámites que, por su complejidad técnica, pueden alargarse en el tiempo y que por ello el proyecto se ha venido desarrollando de forma paralela a la evaluación ambiental “para acelerar el desdoblamiento en la medida de lo posible”.
El partido socialista de Torrevieja inició su campaña manteniendo que el desdoblamiento era una absoluta prioridad y la portavoz ha afirmado en numerosas ocasiones que ha mantenido varias comunicaciones con personal del Ministerio de Transportes desde el comienzo del mandato, a quienes ha reiterado su agradecimiento por la atención recibida “a pesar de la insistencia”.
Soler ha sostenido que una vez se termine de proyectar la carretera y se apruebe, se licitará la obra.
Inversión
Está previsto que el Gobierno de España invierta 55 millones de euros para desdoblar 4,47 km de los más de 7 que permanecen sin desdoblar. “El resto probablemente sí presenten afección ambiental por la zona por la que discurre la carretera pero, afortunadamente, son los de menor congestión” ha afirmado Soler, que no ha dudado en concluir que el desdoblamiento será una realidad “a pesar del PP, que es el único y exclusivo culpable de que la carretera se encuentre embutida entre casas y negocios. Y lo llevará a cabo un gobierno del PSOE”.
La portavoz socialista ha dado también respuesta al por qué es el único tramo aún sin desdoblar, algo de lo que culpa abiertamente a la gestión que el PP ha llevado a cabo en Torrevieja desde que se construyó la carretera en los años 80. “El PP eligió incumplir la legislación para favorecer, por las razones que fueran, los intereses de los promotores y propietarios en lugar de los de los ciudadanos. La apuesta del PP siempre ha sido la construcción a costa de todo lo demás” asevera Soler.
Según la socialista, “deberían haberse dejado sin ocupar hasta 100 metros de suelo medidos en horizontal desde el exterior de la calzada, pero en Torrevieja se permitió la construcción de viviendas a tan solo 25 metros, a pesar de los reiterados avisos de la Dirección General de Carreteras, y esa decisión la hemos sufrido los ciudadanos que nos vemos obligados a circular por un solo carril en una carretera con una densidad de tráfico enorme y muy poca seguridad vial”.
Asimismo
Soler no ha dejado pasar la oportunidad de enlazar esta noticia con las declaraciones llevadas a cabo por parte de varios alcaldes del PP de la Vega Baja el pasado año en relación a la gratuidad temporal que anunció el Ministerio de Transportes para el peaje de la AP-7 en el tramo de la circunvalación de Alicante. Los dirigentes consideraron que suponía una marginación y un ninguneo para la Vega Baja que no se incluyese el sector entre los Montesinos y la Zenia.
La secretaria general de los socialistas torrevejenses ha explicado que la responsabilidad es del propio Partido Popular “que fue quien estableció que esta y otras vías fueran de pago”.
La portavoz afirma en su publicación que la empresa concesionaria de la autopista consiguió la adjudicación en 1998 por un periodo de 50 años “con Aznar gobernando en Madrid y Zaplana en Valencia” y que otros peajes han terminado ya sus concesiones, por lo que se ha podido declarar su gratuidad. Sin embargo, este peaje, que es uno de los más caros de España a pesar de sus escasos 13 km, fue construido en pleno boom inmobiliario y tendrá la concesión vigente hasta 2048.
“La propia empresa llegó a emprender acciones legales contra proyectos socialistas que apostaban por vías gratuitas como el desdoblamiento de la N-332 entre Guardamar y Torrevieja y Torrevieja Pilar de la Horadada” ha indicado la socialista.
Por todo ello, Soler califica como “rídiculo” que el PP, “de cara a los ciudadanos”, exija incesantemente al Gobierno de España que desdoble la nacional y que declare la gratuidad de la autopista, “cuando son problemas que han causado ellos por elegir favorecer intereses privados”.
No obstante, la portavoz ha concluido que “mientras en el PP se dedican a intentar confundir a los ciudadanos, desde el PSOE seguiremos trabajando por el interés público”.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Política | Tagged: Cultura y Sociedad, Política |
Deja un comentario