• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Emocionante acto de bajada del Cristo Crucificado

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

En la noche de ayer, tuvo lugar en el Templo Arciprestal de la Inmaculada la celebración de la Eucaristía vespertina, que fue oficiada por el vicario, Fernando Galvañ, en la que estuvieron presentes la concejal, Concha Sala; la Reina de la Sal, Nuria Martí: el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, Paco Beltrán, junto a la presidenta de la Cofradía, Begoña Gálvez, así como numerosos cofrades y costaleros de la Cofradía.

Tras la misa se realizó la tradicional «Bajada» de Cristo Crucificado desde su altar, para ser expuesto ante sus cofrades y devotos y recibir la debida veneración. Un acto que emocionó a cuantos lo vivieron, sobre todos en los prolegómenos, cuando Amparo Cos, esposa de Roque Canales, que el año pasado fue el encargado de subir para hacer la operación de la bajada, quiso recordarle regalando a todos los costaleros y capataces, una pulsera artesanal con una cruz de madera, que previamente bendijo el vicario parroquial. Este año fue Eduardo Aranda el que ascendió por la escalera para dirigir el descendimiento de Cristo Crucificado.

Una vez descendido fue llevado a hombros por sus costaleros, con los capataces Agustín Martínez y Nicolás García Villargordo, hasta el altar mayor, donde se procedió a un multitudinario besapíe.

El Coro Arciprestal de la Iglesia de la Inmaculada,  dirigido por Aurelio Martínez, solemnizó con sus cantos la Eucaristía que precedió  el descendimiento de la imagen del Crucificado. En el transcurso de la celebración sonaron páginas clásicas del tiempo cuaresmal como “Me invocará”, el canto de la Conferencia Episcopal Española que alude al salmo de la primera semana cuaresmal, también obras de Miguel Manzano como “Santo” y “Cordero de Dios”, para interpretar en el momento de la Comunión la obra “Dios es fiel” de Alberto Taulé. El momento de la bajada fue solemnizado por el propio director que interpretó al órgano un Coral de La Pasión según San Mateo de J. S. Bach, para dar paso a “La muerte no es el final” de Cesáreo Gabaráin en el momento que comenzó la procesión de traslado al Altar Mayor para su veneración. Otras obras clásicas del tiempo cuaresmal como “Perdón Oh Dios mío”, “Perdona a tu pueblo” o “Victoria Tú reinarás”, sonaron en el extenso besapiés.

Vía Crucis al Calvario

El tradicional Vía Crucis al Calvario tendrá lugar esta noche a la 21,00 horas, y cuyas estaciones volverán a ser cantadas por el Coro Maestro Ricardo Lafuente, según la composición del Vía Crucis del propio Ricardo, compuesta en 1982 como regalo a la JMC recién fundada.

A la llegada a la plaza del Calvario, les esperará la Agrupación Coral Manuel Barberá, dirigido por Sergey Larkin que entonarán “La Pasión de la Tía Tortas”


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario