• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • marzo 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  

Emotiva Eucaristía Penitencial de la Cofradía del Salto Sepulcro

En el transcurso de la celebración se le entregó el título de Cofrade de Honor a Encarnación Brotons Parodi

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: La muerte no es el final

El tercer domingo de Cuaresma se convirtió en un momento de profunda reflexión y espiritualidad para la Cofradía del Santo Sepulcro, que celebró su Misa estacional en un ambiente de recogimiento y solemnidad. La celebración, que tuvo lugar en la parroquia de la Inmaculada, estando oficiada por el Párroco y Deán de la Catedral de Orihuela, José Antonio Gea. El acto

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

reunió a fieles y devotos, entre quienes se encontraban, los concejales, Federico Alarcón, Concha Sala y Rosa Cañón, que ofrecerá su pregón de la Semana Santa 2025 el próximo sábado día 29; el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Francisco Beltrán; el Capirote de Oro, J. Ramón Ros; el Cabo 1º Antolín Muñoz, junto a dos guardias, acompañando al presidente de la Cofradía, Ernesto Gea, miembros de su junta directiva y miembros de otras cofradías.La Misa contó con la participación de dos destacados coros: el Coro Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja y la Coral Alcores de San Miguel de Salinas, ambos bajo la dirección del maestro Aurelio Martínez López. La música, un elemento esencial en la liturgia, elevó el espíritu de los asistentes, creando un ambiente propicio para la meditación y la oración. Entre las obras interpretadas, sobresalió el emotivo “Et sepultus est”, compuesta por el propio Aurelio Martínez, que resonó con fuerza en el corazón de los presentes. También se escuchó el espiritual “Cerca de ti señor” de Lowel Masson y “La muerte no es el final” de Cesáreo Gabaráin, piezas que evocan la esperanza y la fe en la resurrección. Este último momento fue especialmente emotivo, ya que el benemérito cuerpo de la Guardia Civil, Hermano Mayor honorario de la Cofradía, ofreció una corona de laurel a los pies de Jesús Yacente, en memoria de todos los fallecidos, un gesto que simboliza el respeto y la memoria hacia aquellos que han partido hacia la casa del Padre.
La celebración también incluyó otras obras significativas, como el “Anima Christi” de Marco Frisina, así como composiciones del maestro Ricardo Lafuente, como “Santo” y “Cordero de Dios”. La Misa estacional de Cuaresma de la Cofradía del Santo Sepulcro fue un verdadero encuentro de fe. La participación activa de los coros y la emotividad de los momentos compartidos hicieron de esta celebración una experiencia inolvidable, reafirmando el compromiso de la Cofradía con la tradición y la espiritualidad que caracterizan la Semana Santa.

Al finalizar la misa se leyó el acta de la Junta Directiva por la que se nombraba “Cofrade de Honor” a Encarnita Brotons, que recibió muy emocionada el nombramiento de manos del Presidente de la Cofradías. Por último tuvo lugar un solemne besapié a la imagen del Yacente que se encontraba situada en el Altar Mayor, escoltada por dos ángeles flamígeros, que han sido restaurados recientemente por el torrevejense Alfredo Guillén.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario