La consellera de Cultura, Trinidad Miró y el alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández, inaugurarán el Certamen, que
Agotadas las entradas para la Gala de Clausura del día 30


Por otro lado, destacar que han empezado a llegar los primeros coros participantes. Así ya se encuentran en Torrevieja la agrupación procedente de Corea del Sur, país que participa por primera vez en el Certamen, así como el Coro de Cámara Aidija de Lituania. A lo largo de las cinco veladas de competición serán un total de 22 corales, procedentes de cuatro continentes y representando a 16 países distintos las que tomen parte en competición en el Certamen. Entre ellas, 3 corales españolas que proceden del País Vasco y Asturias. Además, las 6 corales torrevejenses harán gala de su buen hacer coral plenamente arraigado en la sociedad torrevejense, con una actuación que se concentrará en la velada de clausura. En total, 28 masas corales, con más de mil coralistas.
La habanera de obligada interpretación será la titulada “¿Dónde están las gaviotas?”, de Ricardo Lafuente Aguado. El jurado del Certamen volverá a estar presidido por el general Francisco Grau Vegara, actuando como secretario José María Agramunt Font de Mora, por designación del Instituto Valenciano de la Música. Se incorporan como vocales Pilar Vañó, Manuel Seco, José Antonio Rodá y Christen Johansen.
Aumentan los profesionales de los medios de comunicación acreditados para cubrir un Certamen que se difundirá al mundo entero
En cuanto a la difusión mediática del Certamen, un total de 87 profesionales de 24 medios de comunicación locales, comárcales, autonómicos y nacionales, tanto de televisión, prensa escrita, radio e Internet están acreditados para dar cobertura al 56º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, que también se retransmitirá online al mundo entero, de forma gratuita y en tiempo real a través del enlace que aparece en la página web del Patronato de Habaneras, www.habaneras.org y que conduce al portal de Televisión Torrevieja, www.torreviejaip.tv. Precisamente, el portal del Certamen ya ha multiplicado sus visitas, así como se han habilitado perfiles en Facebook y Twitter para ampliar la difusión del evento cultural más importante de la ciudad.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura | Tagged: Certamen, Habaneras, torrevieja |
Deja un comentario