Durante los días 14, 15 y 16 de abril, el Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas” ha celebrado con gran éxito sus Jornadas Temáticas en el Palacio de la Música, un ciclo de actividades culturales que ha captado la atención de alumnos, profesores y público general.
Con una programación cuidada y de gran valor pedagógico
Se ha rendido homenaje a importantes figuras de la historia de la música, en el marco de aniversarios significativos.
- Lunes 14 de abril: Un viaje por la música francesa, finlandesa y el simbolismo (profesora Nataliya Khomyak y Maya Chkhartishvili)
La primera jornada arrancó con una sesión dedicada a Camille Saint-Saëns, con motivo del 190 aniversario de su nacimiento. Le siguió un interesante recorrido por la obra del compositor francés Erik Satie, al cumplirse 100 años de su muerte. Para cerrar la tarde, se rindió homenaje al compositor finlandés Jean Sibelius, celebrando los 160 años de su nacimiento. Cada sesión estuvo acompañada de explicaciones didácticas y audiciones cuidadosamente seleccionadas, permitiendo al público descubrir detalles fascinantes de sus vidas y estilos musicales.
- Martes 15 de abril: Ravel y la ópera como protagonistas
La segunda jornada comenzó con una sesión dedicada a Maurice Ravel, en el 150 aniversario de su nacimiento. Se exploraron sus obras más emblemáticas, como el “Bolero”, y su influencia en el impresionismo musical. A continuación, se proyectó una presentación sobre Tosca, la célebre ópera de Giacomo Puccini, en conmemoración de los 125 años de su estreno. El enfoque dramatúrgico y musical de la sesión permitió al público adentrarse en el apasionante mundo de la ópera desde una perspectiva cercana y pedagógica a cargo de la profesora Isabel Ferrer.
- Miércoles 16 de abril: Cine y música unidos en una noche especial
Las jornadas culminaron con la proyección de la mítica película “Sonrisas y lágrimas”, celebrando los 60 años desde su estreno, organizada por la profesora Sabina Martínez. La velada fue muy emotiva, no solo por la belleza de la música y la historia, sino también por la conexión emocional que generó entre generaciones de asistentes. Fue una forma perfecta de cerrar estas jornadas con un enfoque interdisciplinar que une música, cine y educación.
Presencia institucional y compromiso educativo
A las jornadas asistió la Directora del Conservatorio, María Ortigosa, acompañada por su equipo directivo y parte del claustro de profesores, mostrando así su firme compromiso con la formación integral del alumnado y el fomento de la cultura musical dentro y fuera del aula.
Una apuesta por la cultura y la formación integral
Estas Jornadas Temáticas han sido un verdadero éxito tanto en asistencia como en contenido, consolidándose como una propuesta cultural imprescindible en la programación anual del Conservatorio. Gracias al trabajo coordinado del profesorado y al apoyo del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” y el Ayuntamiento de Torrevieja, se ha conseguido crear un espacio enriquecedor que fomenta el amor por la música y la historia de manera activa y participativa.
El Conservatorio reafirma así su compromiso con una enseñanza musical de calidad, integradora y abierta a toda la comunidad.
Enhorabuena a todos los profesores que ha hecho posible estas maravillosas jornadas.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura | Tagged: conservatorio, Cultura y Sociedad |
Deja un comentario