• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • febrero 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  

Graciela Batticuore presentó ayer su libro “La noche” en el Casino de Torrevieja

Álbum, pinchando sobre la foto

Álbum, pinchando sobre la foto

La Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, acogió ayer, la presentación del libro “La noche”, de Graciela Batticuore, profesora a cargo de la Cátedra de Literatura Argentina en la Universidad de Buenos Aires, ensayista y poeta. El acto estuvo organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CEMAB), la Sede de la Universitaria de Torrevieja y el Ayuntamiento de Torrevieja. Al acto acudieron el concejal de cultura, Domingo Pérez, el edil, Javier Manzanares, la vice presidenta del casino, Rosario Soler y algunos miembros de las Asociaciones culturales de la ciudad.

Graciela Batticuore
Es doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Investigadora Independiente del CONICET y Profesora a cargo de la cátedra de Literatura Argentina I en la Universidad de Buenos Aires. Forma parte del comité editorial de la revista Mora (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Genero, UBA). Es autora de ensayos y escritora de poesía; entre los primeros ha publicado Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución (Edhasa, 2011); La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870, (Primer Premio de Ensayo Fondo Nacional de las Artes, Edhasa, 2005); El taller de la escritora. Veladas Literarias de Juana Manuela Gorriti. Lima- Buenos Aires: 1876/7-1890 (Beatriz Viterbo, 2005). También, en colaboración, Resonancias románticas. Ensayos sobre Historia de la cultura argentina (1810-1880), Fronteras escritas. Límites, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Tres momentos de la cultura argentina: 1810-1910-2010; Sarmiento en intersección. Cultura, literatura y política en Argentina. Prepara actualmente Lectoras. Imaginarios y prácticas en la Argentina. Como poeta ha publicado Cuaderno de espera (2014), Sol de enero (2015) y La noche (2016), los dos últimos por editorial del Dock.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario