• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Inaugurada «Diosidades», la exposición de la Sede de la UA en Torrevieja que recorre los orígenes de su Semana Santa

Cientos de personas acudieron a la inauguración en la Sala de exposiciones Vista Alegre para descubrir esta exposición que estará abierta hasta el 30 de mayo

Álbum, pinchando sobre la foto

Ayer se inauguró en la sala de exposiciones Vista Alegre la exposición «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa», el resultado del proyecto de investigación y transferencia del conocimiento liderado por Jesús Segarra-Saavedra, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, que ha comisariado junto a Francisco Montesinos, presidente de la cofradía Santísima Vera Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria.

Como si de una procesión se tratase, la exposición invita a quienes la visiten a realizar un recorrido por gran parte del patrimonio artístico, cultural e histórico de las quince cofradías que conforman la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja.

La exposición recoge piezas cedidas por la Iglesia de la Inmaculada, como el antiguo Cristo de La Flagelación; las propias cofradías, como el antiguo terno de Nuestra Señora de Los Dolores que data del primer tercio del siglo XX, que fue bordado por Antoñita Barceló y salvado por la familia Moscardó durante la Guerra Civil, así como colecciones privadas. Además, muestra el caballete de modelar de escultor de los hermanos Blanco y que actualmente emplea el artista Víctor García Villalgordo, como ejemplo de la transición de la historia pasada y contemporánea de la Semana Santa de Torrevieja y del que han salido esculturas como el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores, así como la Santa Cena y María Santísima de la Victoria o  María Santísima del Silencio, entre muchas otras.

Estos son solo algunos de entre los más de 320 objetos entre esculturas, tronos, bustos, tallas, sayas, túnicas, estandartes, hachotes, vestas, marchas procesionales, faroles, adornos, medallas y estampas que Segarra y Montesinos han identificado, catalogado y exhibido en la exposición. Además, este proyecto ha permitido crear la colección patrimonial titulada «Archivo digital de la cartelería de la Semana Santa de Torrevieja» que ya está disponible en el Repositorio de la UA: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/153118

A la inauguración asistieron, entre otras personas, Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja; Agustina Esteve, delegada del Consell en Alicante; Rosario Martínez Chazarra, Antonio Quesada, Rosa Cañón, Concha Sala, Trudy Páez, concejales del Ayuntamiento de Torrevieja; Francisco Beltrán, presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja,la Corte Salinera,  los comisarios Jesús Segarra y Francisco Montesinos, así como Laura Pérez Aguirre, alumna en prácticas de la Sede de la UA en Torrevieja y responsable de la parte gráfica del proyecto.

Esta iniciativa ha sido ideada y gestionada desde la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, coordinada conjuntamente con la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja, y supervisada por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Torrevieja. Ha contado con la colaboración de todas las cofradías de Torrevieja, así como de Joaquín Carrión, Carmelo Navarro, Víctor García Villalgordo, Tamara Ramos Martín, Francisco Reyes Prieto Pérez, Antonio Aniorte Guerrero y Adrián Ballester Lozano, entre otros. Igualmente para su desarrollo también ha sido necesaria la colaboración del grupo de investigación de la Universidad de Alicante Compubes: comunicación y públicos específicos, el Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA y la Televisión Torrevieja (TVT) que amablemente ha cedido los vídeos promocionales de la Semana Santa de Torrevieja, emitidos desde el año 2009.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario