(Nota de prensa, IU, 19.12.2012)
La situación por la que están pasando numerosas familias de Torrevieja es dramática. A la grave situación económica en muchos casos se suma la pérdida de la vivienda, una situación de indefensión y exclusión social a la que la se debe hacer frente. Familias hasta ahora plenamente integradas social y laboralmente ven con angustia como las mismas entidades bancarias a las que sus impuestos rescatan los desahucian de sus hogares u, otras que superadas por la precariedad laboral o la pérdida total del empleo y ayudas sociales se ven imposibilitadas a hacer frente a un alquiler. Este es el motivo por el que desde Izquierda Unida de Torrevieja se exige a la corporación municipal la puesta en marcha de un albergue municipal de transeúntes. Vicente Henarejos coordinador local de Izquierda Unida Torrevieja entiende “que esta no es una solución definitiva a esta problemática, pero consideramos que puede ayudar a paliar situaciones personales y familiares dramáticas” No se puede obviar que la perdida de la vivienda genera una situación de indefensión que lleva a las personas a situaciones límite que en determinados casos pueden derivar en decisiones terribles y en ocasiones irreparables. No es extraño observar en las calles de Torrevieja estampas que nos recuerdan a otras épocas que creíamos afortunadamente superadas, familias buscando en los contenedores el sustento básico o esperando para poder guarecerse en un cajero de un banco para poder pasar la noche a cubierto. Para los responsables locales de Izquierda Unida la puesta en funcionamiento de un albergue municipal garantizaría que cualquier persona o familia que fuera víctima de un desahucio o que literalmente se encontrara en la calle, dispondría inmediatamente de un techo donde guarecerse y hacer frente a esta situación con unos medios que le permitieran afrontar y planificar su situación sin el agobio de encontrar día a día un cajero donde pasar la noche.
Para llevar a cabo esta propuesta desde IU Unida se propone la utilización y adecuación de edificios municipales que en la actualidad no tienen un uso conocido, como es el caso del edificio de la Calle Delfina Viudes, junto al C.P Habaneras. Esto supondría una merma importante en el presupuesto para llevar a cabo la prestación del Servicio.
La realidad se impone, y según los datos publicados en diferentes medios de comunicación a principios de este año más de 50 personas sin hogar se refugiaban en edificios a medio construir, cadáveres de la burbuja inmobiliaria que recuerdan cada día la grave situación por la que está atravesando la ciudadanía torrevejense, pero este número de personas se ha ido incrementando con el paso de los meses y la agudización de la crisis económica. Hoy mismo podemos observar como en el cajero automático de una entidad bancaria catalana de la Calle Ramón Gallud, casi esquina con la Calle Apolo, cada noche se acomodan dos personas mayores y una anciana en silla de ruedas para pernoctar a cubierto.
Vicente Henarejos coordinador local de IU Torrevieja declara “esperemos que los concejales de este ayuntamiento actúen rápido antes de que sea tarde para una sola familia más” y señala la necesidad de que desde la concejalía de Servicios Sociales se organice y regule el uso de este espacio como albergue municipal donde además de pernoctar las personas que están atravesando serias necesidades se presten los servicios de higiene y alimentación a todos aquellos que lo necesiten.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Política |
Deja un comentario