La película-documental “Carnaval de Torrevieja 2024” recordó los mejores momentos vividos el pasado año en un resumen narrado por sus protagonistas.
La Gala del Pregón del Carnaval de Torrevieja 2025, comenzaba mucho antes de la hora prevista de las nueve de la noche, en una Plaza de Miguel Hernández, decorada de figuras de los cuentos más famosos, recibía todos los asistentes en un photocall que se instaló, por el que pasaron cientos de personas, casi todas ellas con un toque carnavalero y las más disfrazados de la temática elegida en esta ocasión “Cuentos de siempre”, desde componentes de las comparsas que saldrán a la calle estos días, a los mismísimos concejales de la corporación municipal.El interior nos recibía con un escenario elegantemente decorado, donde los presentadores, Francisco Reyes, reencarnado en el “Jafar” del cuento de “Aladdín” y Ade García, personificando a “Bella” de “La Bella y la Bestia”, hicieron una presentación que incluyó un vals que ejecutaron “sin piedad”.
Dieron entonces paso a la película con que la directiva de la Asociación Carnaval de Torrevieja, nos recordó los mejores momentos del “Carnaval de Torrevieja 2024”, poniendo en esta ocasión énfasis en la participación de Comparsas Foráneas que tanto éxito tuvo el año pasado, pese a la lluvia. El film narrado en primera persona por los verdaderos protagonistas del mismo, los componentes de algunas comparsas y charangas, lo que hizo de la película un testimonio más cercano y veraz.
Llegó el momento más esperado de la noche, con la presentación del pregonero 2025, el humorista alicantino Jorge Cremades, que en un verbo ágil y conocedor de nuestra ciudad, enumeró una a una, casi todas las comparsas de la ciudad, en una parodia en la que se suponía que su abuela era la que buscaba un nombre para una de ellas. No podía faltar la crítica velada a la gran cantidad de rotondas que jalonan la entrada a la ciudad sobre todo por la CV-905. En la segunda parte y caracterizado de funcionaria, abordó la siempre famosa leyenda de la pasividad de los funcionarios.
Aunque lo mejor estaba por llegar cuando llamó al alcalde de la ciudad, que se autobautizó como Manolo, y que tuvo una actuación que a muchos les pareció hasta ensayada de lo airoso que salió del trance. Jorge Cremades reivindicó para nuestro carnaval el reconocimiento de “Interés Turístico Nacional”, acabando con vivas a Torrevieja y el Carnaval, proclamando a los cuatro vientos el comienzo del Carnaval 2025
El presidente del Carnaval, Francisco Pinaza entregó una placa de reconocimiento a Jorge por su pregón, invitando esta noche a la coronación de los Reyes del Carnaval 2025 y la imposición del Escudo de Oro a Conchita Valdés.
Jorge Cremades
Jorge Cremades (Alicante, 1988) es uno de los creadores más influyentes del panorama actual. Más de 70 millones de personas ya han disfrutado de sus historias. Sus vídeos son fenómenos virales en los que se retratan divertidas situaciones cotidianas de no más de 30 segundos. Marcas y productoras de todo el mundo ya se han interesado en su sentido del humor, cercano y directo.
Todo el mundo ha visto alguno de sus vídeos. Si alguien no lo reconoce por el nombre solo hay que añadir la siguiente coletilla… “-Sí hombre, el tío de la barba de los vídeos de Facebook.”
La gente lo busca en internet, imitan sus gestos, tararean sus canciones pero… ¿Qué hace realmente este hombre?
5 COSAS QUE NO SABÍAS DE JORGE CREMADES
Sus vídeos de 30 segundos son compartidos en todas las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram…), generando millones de visitas, suscripciones y seguidores dentro y fuera de España.
El éxito de sus vídeos son sus interpretaciones, sus montajes, sus bailes y las emociones que despiertan en la gente. El público se identifica y se reconoce en sus historias. Ese es el secreto de este fenómeno viral.
Siempre supo que quería ser actor así que estudió informática… Después pensó que podría revolucionar internet y se matriculó en la Real Escuela de Arte Dramático (RESAD).
Como los grande genios, lo hizo todo al revés, pero el orden de factores no altera el producto.
Jorge Cremades llega a gente de todas las edades, desde los más pequeños que lo comparten por Watshapp hasta adultos, que lo siguen en Facebook.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario