200 personas participaron en la jornada de hábitos saludables en la empresa: “Alimenta tu bienestar”
Alrededor de 200 personas participaron ayer en la jornada de hábitos saludables en la empresa “Alimenta tu bienestar”, organizada por la concejalía de Empleo y la empresa mixta Agamed de Torrevieja. El congreso, que se ha celebrado a lo largo de una mañana, ha estado estructurado en tres bloques: Bienestar Psicológico, Nutrición y Actividad Física. Durante la apertura, que corrió a cargo del concejal de Fomento y Empleo, Víctor Ferrández, se han mencionado los programas con los que cuenta la Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja para contribuir a mejorar las posibilidades de empleo, formación y desarrollo de la localidad. Por su parte, José Manuel Nadal, gerente de Agamed, ha destacado que los programas de seguridad y salud puestos en marcha por la compañía en el último año han contribuido a mejorar el rendimiento de la plantilla.
Lara Valero, técnico de Seguridad y Salud Laboral de Agamed, ha presentado el programa de Círculos de Salud que la empresa ha desarrollado en el último año en el que participaron 30 empleados y empleadas. Esta iniciativa estaba basada en tres indicadores: alimentación, deporte y bienestar psicológico.
La última de las intervenciones de esta primera parte ha corrido a cargo de Víctor Sanz, responsable de Fraternidad Muprespa en Alicante, que ha destacado que la falta de ejercicio físico condiciona gran parte de las bajas laborales que se están produciendo en los últimos años. Asimismo, ha indicado que la iniciativa Círculos de Salud de Agamed fue reconocida en los premios Escolástico Zaldívar que cada año celebra la Mutua a nivel nacional.
En la parte de bienestar psicológico ha intervenido Sonia Sánchez, psicóloga del centro ITAE en Barcelona. En su ponencia ha hecho mención a que cada vez hay más empresas que apuestan por la seguridad y salud de la plantilla. Bajo el concepto Invertir en Felicidad ha destacado que las empresas deben trabajar para prevenir síntomas de estrés con el objetivo de mejorar la productividad de los empleados. Asimismo, ha expuesto que esta inversión en felicidad se traslada en una mejora de un treinta por ciento en el rendimiento laboral y reduce en un noventa por ciento las bajas laborales.
José Manuel de Haro, responsable de implementar políticas de seguridad y salud de Suez, ha expuesto durante su presentación que el éxito se consigue en parte gracias a la felicidad y no al revés como la mayor parte de la gente piensa.
Aurora Navarro y José Miguel Martínez de Alinua, del Gabinete de Alimentación de la Universidad de Alicante, han dado las claves sobre la alimentación saludable y han roto algunos mitos sobre los alimentos que comemos y rutinas alimentarias que no deben tomarse como consideraciones generales, sino que van asociadas a cada persona. Tras un magnifico break servido por Restaurante “Las Columnas”, tuvo lugar la última de las ponencias, impartida por el mediático Josef Ajram Tares, escritor, deportista y trader español, quien expueso cómo el deporte le ha ayudado a evolucionar y a conseguir sus logros. Asimismo, ha destacado que ‘es fundamental la diferenciación de cara a desarrollar tu trabajo. “Yo soy fácilmente diferenciable porque hay muchos jugadores de bolsa y todavía más deportistas; pero hay un solo jugador de bolsa, deportista y con las manos tatuadas”’. Entre los muchos conceptos que destacó quiso resaltar la importancia de optimizar el tiempo al máximo para ser más productivos y predicó el famoso estilo de vida 8+8+8 (8 horas de trabajo, 8 horas de sueño y 8 horas de ocio): habló dela importancia de no ener nunca presente las palabras éxito, por lo que ello supone a la hora de condicionar la actitud de cada uno, por que el éxito debilita y el fracaso puede hundir aún más. Habló de las redes sociales de la que es líder y nos dijo como en Facebook te puedes creer que puedes tener amigos a miles cuando es así: consideró a Twiter una red maligna donde acribillan a cualquiera y la más honrada a Instagram, aunque hace que muchos nos creamos los mejores fotógrafos del mundo. Resaltó el valor de la amistad, el compañerismo y la camaradería para cumplir metas para algunos inimaginables, como la anécdota contada con su amigo y compañero, Palomar, una persona con sobrepeso, al que prácticamente arrastó en una travesía por los Alpes.
El cierre de la jornada corrió a cargo de Fanny Serrano, primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Torrevieja, que ironizó sobre lo acaecido en el mismo tonp que hubiera hecho alguno de los ponentes, y que no fue muy bien entendido por algunos de los presente, lo que ocasionó un movimiento automático en las redes sociales: algo que fue desmentido y aclarado por la propia edil en su facebook personal.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad, Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario