• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

«La Bella Durmiente» enamoró en Torrevieja

Álbum, pinchando sobre la foto (J.Carrión)

Álbum, pinchando sobre la foto (J.Carrión)

Álbum, pinchando sobre la foto (P. Grimao)

Álbum, pinchando sobre la foto (P. Grimao)

El Ballet Nacional de Moldavia, representó anoche en Torrevieja el Ballet “La Bella Durmiente”. El público llenó casi por completo el aforo del Teatro Municipal, para ver en movimiento una de las grandes partituras para ballet compuestas por Piort Ilich Tchaikovsky. Ver en escena a un cuadro de bailarines de la categoría del Ballet de Moldavia, evolucionando sobre el escenario durante más de dos horas, con una exactitud milimétrica fruto de la disciplina y el trabajo bien hecho, es un placer para los sentidos, como lo corroboraron los aplausos del público. Los papeles principales estuvieron representados por los bailarinestatiana Goliacova como Aurora; Alexander Stoianov, como el príncipe Desire; Mihai TzCersc, como el Hada Carabose y Natalia Balan como el Hada de las Lilas, acompañados de un elenco de primeras figuras que deslumbraban cada una con luz propia.“La Bella Durmiente” es una de las mejores composiciones de Tchaikovsky. Una gran obra sinfónica, inspirada y luminosa, que junto a la genial coreografía de Marius Petipa, se ha convertido en uno de los ballets más espectaculares y representativos del Ballet Clásico.
“La Bella Durmiente” es un ballet estructurado en un prólogo y tres actos, basado en el cuento que el francés Charles Perrault escribió en 1697. En el tercer acto, aparecen personajes de otros cuentos tanto de Perrault como de otros autores, tales como El gato con botas, Caperucita Roja, El pájaro azul, La princesa Florine, La bella y la bestia y Ricitos de oro, entre otros. La primera representación tuvo lugar el 15 de enero de 1890 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo y con el tiempo se ha convertido en uno de los ballets más famosos del repertorio clásico.
El Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Moldavia tiene su sede en la ciudad de Chisináu, capital de Moldavia, y es una de las compañías más destacadas de ballet de Europa del Este. Durante más de medio siglo de trayectoria profesional, el Ballet Nacional de Moldavia ha destacado por su inagotable trabajo creativo, y la formación y descubrimiento de nuevas generaciones de coreógrafos, artistas y bailarines, consolidando su reputación internacional en el panorama de la danza. Así lo corroboran sus numerosas giras por Rusia, Laos, Vietnam, Bulgaria, Italia, Rumania, Austria, España o Gran Bretaña.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario