La Real Asociación ‘Hijos de la Inmaculada’ ha organizado un año más una cuidada programación de actividades para poner en valor mayo como mes dedicado por la Iglesia a la Santísima Virgen.
Mención especial tiene la misa del sábado 24 de mayo, a las 20.00h donde se llevará a cabo la bendición e imposición de las nuevas aureola y cruz pectoral que se denominarán ‘de la Santa Misión’ pues se han elaborado con motivo de este acontecimiento extraordinario que se vivirá los días 14 y 15 de junio. La aureola es un sencillo aro plateado jalonado de doce estrellas en cuyo centro se ubica una piedra de color azul celeste, siendo una ofrenda de los integrantes de la actual Junta Directiva de los ‘Hijos de la Inmaculada’ y elaborada en los talleres de la Orfebrería Religiosa David de Valencia (antigua orfebrería diocesana, en la que hace casi 60 años se cinceló la aureola de la Coronación Canónica de La Purísima). Se completa el juego con una cruz pectoral adquirida en Milán, también plateada y con una piedra azul en el centro, que la Virgen portará con un cordón episcopal y no con una cadena como acostumbra.
El mismo día, pero antes, a las 18.00h, se llevará a cabo otra de las actividades destacadas de este ‘Mayo Mariano’ como será el recitado, fallo y entrega de premios del XXI Certamen de Poesía “Juegos Florales”. El concurso, que se encuentra en fase de presentación de trabajos –hasta el día 10 de mayo–, registra habitualmente una notable participación, estando las bases a disposición de los interesados en la web de la Asociación (www.hijosdelainmaculada.es).
Como ya viene siendo habitual, se podrá visitar a La Purísima en su Camarín y el propio Museo todos los domingos del mes, en esta ocasión de 9.45 a 11.00h., para no interferir en el transcurso de las Primeras Comuniones. Además de estas actividades, se incluye también el rezo diario cada tarde del mes a las 19.30 h. del Santo Rosario y la oración de “Las Flores a María”, previo a la Eucaristía de las 20h. También, el primer y último sábado de mayo, se sustituirá el rezo del Santo Rosario, por el canto de la Felicitación Sabatina.
Estas actividades cuentan con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, a través del programa de subvenciones por concurrencia competitiva.
PROGRAMA MAYO MARIANO
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario