• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

La Casa de Andalucía prende la mecha de las Fiestas de la Virgen del Carmen

Álbum, pinchando sobre la foto

El tramo de la calle Valencia donde se encuentra la Casa de Andalucía “Rafael Alberti” se transformó ayer en un auténtico rincón de alegría y tradición para dar comienzo, un año más, a sus entrañables fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Un arranque vibrante para tres días repletos de actividades, música, danza y emoción andaluza en estado puro.

La jornada comenzó por la tarde con una propuesta pensada para los más pequeños: un animado espectáculo a cargo del grupo Fantasía, que convirtió el barrio en un parque de ilusiones. Juegos, canciones y risas llenaron el ambiente mientras los niños se adueñaban del espacio con su desparpajo y alegría contagiosa.

Ya caída la noche, el ambiente cambió de ritmo pero no de intensidad. Con un público que abarrotaba el recinto, tuvo lugar uno de los momentos más simbólicos de la velada: la coronación de la Reina Infantil, título que este año recayó en la encantadora Rocío López Gómez. La banda le fue impuesta por la concejal de Participación Ciudadana, Trudy Páez, quien acudió al acto acompañada por el concejal Antonio Vidal y el coordinador de Cultura, Manuel Esteban Moreno. La edil dirigió unas palabras cariñosas al público, que fueron acogidas con calidez por los presentes y agradecidas con emoción por la presidenta de la Casa de Andalucía, Rosa Martínez.

Con la emoción aún en el aire, las luces del escenario se encendieron para dar paso al arte en estado puro. La Academia de Danza Mery desplegó todo su repertorio de bailes andaluces con un espectáculo lleno de fuerza, elegancia y compás, que arrancó vítores y aplausos del público desde la primera sevillana hasta el último zapateado.

Pero si alguien pensaba que la noche ya no podía subir más el tono, se equivocaba. Llegó el momento del espectáculo “Una estrella es mi voz”, con la actuación estelar de El Bornolero, que rindió un sentido homenaje a dos gigantes de la canción española: Rafael Farina y Manolo Escobar. Cada interpretación fue una auténtica declaración de amor a la copla, pero fue el tema “Salamanca” el que hizo estallar al público en una ovación cerrada. El patio vibraba, los abanicos volaban y las palmas sonaban con fuerza.

Y como en toda buena fiesta andaluza, no podía faltar el baile popular. DJ Elías, incansable y siempre eléctrico, tomó el relevo con una sesión que hizo bailar a jóvenes, mayores y todo aquel que aún tuviera energía en los pies. Porque si hay alguien capaz de recargar baterías con solo una sonrisa y un buen tema, ese es él.

El broche de oro llegó con el canto colectivo de la Salve Rociera, que puso la nota solemne y emotiva a una noche para el recuerdo. Una noche de raíces, música, familia y comunidad. Una noche que deja claro que la Casa de Andalucía no solo sabe organizar fiestas… sabe celebrarlas con el alma.

PROGRAMA FIESTAS DEL CARMEN DE LA CASA DE ANDALUCÍA

Sábado, 12 de julio

  • 19:30 hSorteo especial de regalos.
  • 21:00 h“Un nuevo amanecer”, espectáculo flamenco protagonizado por la cantaora cordobesa Anabel Castillo.
  • 22:30 hNoche de copla, con el ganador del Festival Salinas de Oro 2025, Ubal de Valverde, que traerá todo su arte a Torrevieja.
  • 23:30 hBaile para todos con DJ Elías.
  • Cierre del día con la emotiva Salve Rociera.

Domingo, 13 de julio

  • 19:30 hSorteo especial de regalos.
  • 21:30 hNoche de chirigotas con la actuación del grupo Los Sangochaos.
  • 22:30 hFlamenco por derecho, espectáculo de Antonio Fernández “El Torero” y su cuadro flamenco.
  • 23:30 hGran cierre bailable con el conocido animador musical Fernandisco.
  • Despedida de las fiestas con la solemne Salve Rociera.

Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario