En la tarde de ayer, Viernes de Dolores, tuvo lugar en el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, la última jornada del Septenario que la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. Como cada tarde, el Coro Arciprestal bajo la dirección y acompañamiento al órgano de Aurelio Martínez, puso el broche al Solemne Septenario, interpretando una vez más la partitura que José Ramón de Prado compusiera en el siglo XIX y que se viene interpretando en esta Iglesia de la Inmaculada desde tiempo inmemorial. En este séptimo día, volvieron a escucharse con majestuosidad y firmeza esta partitura tan característica. Con posterioridad dio inicio la Santa Misa, abriendo la misma con el “Stabat Mater Dolorosa”, con música del propio Aurelio Martínez, que corresponde con la lectura que precede al Evangelio de este Viernes de Dolores. Con posterioridad fue la música de Miguel Manzano, en las voces del Coro Arciprestal, la que sonó en el transcurso de las partes del ordinario de la misa, como el “Señor, ten piedad”, “Santo” y “Cordero De Dios”. Obras propias del tiempo de Cuaresma como fue el caso del ¡Victoria, Tú reinarás!, así como la emotiva “Eres, Madre Dolorosa” del reconocido compositor de música religiosa, Alberto Taulé. Finalizaron con el “Ave María” de Francisco Palazón.
La solemne Eucaristía presidida por el párroco y Deán de la Catedral de Orihuela, José Antonio Gea, contó con la presencia del Presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa, Paco Beltrán Blanco, así como el Presidente de la Cofradía, Francisco Juan González Díaz; los miembros de su Junta Directiva de la Cofradía; la Reina de la Sal, Nuria Martí de Oro y sus damas Ana Vidal Martínez e Inés Martínez Conesa,; el caporote de Oro 2025, Jose Ramón Ros, así como los hermanos mayores Pepe Lorenzo, José Vicente Bueno y María José López Moscardó, junto a la camarera de la Virgen Ana Grau, contando además con la presencia de numerosos presidentes y cofrades de otras cofradías. En la misma se pidió por todos los difuntos de la Cofradía, participando en la ofrenda, lo más jóvenes de la misma.
Al término de la Misa, se entregaron sendos reconocimientos al artista Víctor García Villagordo, por la realización del Escudo del 75º Aniversario; al cronista oficial, Francisco Sala por la publicación de «La Soledad o Dolorosa: 207 años de historia»; a Eduardo Aranda Hortelano, por la composición de los versos «; al coro Arciprestal de la Inmaculada, por la interpretación el Septenario; a Aurelio Martínez López, por la realización todos los años del Septenario y a Fernando Guardiola de Objetivo Torrevieja por inmortalizar cada acto de la Cofradía. A continuación le fueron impuestas las medallas a treinta y dos nuevos cofrades.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario