• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

La Diputación impulsa la mejora y protección del entorno natural de los municipios con 1,2 millones de euros

Las subvenciones van destinadas al desarrollo de acciones de eficiencia energética, a la realización de tratamientos de control de dípteros y a la trituración de restos de poda agrícola

Instalacion Placas Solares Edificio Municipal

La Diputación de Alicante ha resuelto tres importantes convocatorias de ayudas en materia de medio ambiente que permitirán distribuir cerca de 1,2 millones de euros entre los municipios de la provincia. “Seguimos trabajando junto a nuestros ayuntamientos para colaborar con ellos en la protección y el cuidado de su entorno natural”, ha señalado la diputada responsable del área, Magdalena Martínez.
Así, por un lado, la institución invertirá este año 700.000 euros para la ejecución del primer grupo de proyectos del Plan de Ahorro Energético ‘Optimiza’. Benigembla, Benimantell, Biar, Catral, Els Poblets, Gorga, La Torre de les Maçanes, La Vall de Gallinera, Llíber, Ondara, Pego y Xaló son las localidades que han entrado en esta primera tanda con actuaciones como la mejora del alumbrado público o la instalación de placas solares en espacios municipales.
En este sentido, la diputada ha explicado que “el Plan ‘Optimiza’ se centra en el desarrollo de acciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética y la reducción de gases de efecto invernadero en nuestros pueblos”.
Además, la Diputación destinará un total de 380.000 euros a la realización de tratamientos de control de dípteros -moscas y mosquitos- en 126 municipios de la provincia, especialmente en aquellos que, por las características de su territorio, registran una mayor presencia de culícidos y simúlidos.
“Una plaga de mosquitos, por ejemplo, puede convertirse en un grave problema, no sólo por sus picaduras sino también porque son vectores transmisores de enfermedades. De ahí la importancia de ayudar a nuestros ayuntamientos a realizar de forma efectiva este tipo de acciones que quizá, de otra manera, les sería muy difícil sufragar”, ha señalado Martínez.
La última convocatoria que se ha resuelto estos días es la destinada a la trituración de restos de poda agrícola y de jardinería que, dotada con 96.000 euros, llegará a 73 localidades.
Al respecto, la diputada ha manifestado que “este tipo de ayudas no son excesivamente llamativas, pero son igualmente importantes para nuestros pueblos, ya que sin ellas muchos de ellos no podrían afrontar el coste que supone esta actuación”.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario