• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

La Diputación moviliza 4,3 millones para mejorar el tránsito, los accesos y la seguridad en la Red Viaria Provincial

El refuerzo del firme y la ejecución de glorietas e itinerarios ciclopeatonales son las obras que se acometerán principalmente

Vía Verde Torrevieja-Montesinos

La Diputación de Alicante invertirá 4,3 millones de euros en la mejora de la seguridad, los accesos y la circulación ciclo-peatonal en las carreteras de la Red Viaria Provincial. La institución provincial ha aprobado en el último pleno estos planes de inversión que repercutirán en la optimización y mejora de estas vías, favoreciendo con ello la movilidad, la seguridad y la vertebración del territorio.
Entre las actuaciones previstas se encuentra el refuerzo de firmes, la adecuación de plataformas, la creación de itinerarios ciclistas y la mejora de los accesos mediante la construcción de glorietas, según ha explicado el diputado responsable del área, Arturo Poquet, quien ha añadido que el objetivo es “garantizar que nuestras vías, que abarcan cerca de mil kilómetros y se extienden a lo largo y ancho de la provincia, cumplan con los parámetros de seguridad exigibles, al tiempo que apostamos por favorecer una mejor conectividad y una movilidad más sostenible”.
Por un lado, la Diputación ha dado el visto bueno al Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial 2025-2026 que, dotado con 2.916.465 euros, contempla un total de ocho actuaciones en otras tantas carreteras de la provincia, afectando a una docena de municipios.
Las obras serán sufragadas íntegramente por la Diputación y alcanzan en algún caso cerca del medio millón de euros. La adecuación de plataforma y refuerzo del firme en la CV-785 -PK 11+900 a 13+710-, en Penáguila (481.902 euros); el refuerzo del firme en la CV-703 Cocentaina-Muro -PK 0+270 a 3+600- (468.000 euros); la adecuación superficial de firme en la CV-770 -PK 28+450 a 32+700- en Alcoleja (415.884 euros); la variante de la carretera CV-954, -PK 0+550- en Torremendo, Alicante (359.000 euros); el refuerzo del firme de la CV-782 Relleu-Torremanzanas -PK 9+100 a 12+000- (280.000 euros); el refuerzo del firme en la CV-816 Castalla a Les Barraques -PK 2+200 a3+700- (216.678 euros); el refuerzo del firme en la CV-747, Camí Cansalades en Xàbia -PK 2+940 a 4+640- (350.000 euros); y el refuerzo del firme en la CV-834 La Romana a CV-83 -PK 4+300 a 6+300- (345.000 euros).
Otro de los planes de inversión aprobados es el de la mejora de accesos a municipios 2025-2026 con un presupuesto de 631.016 euros. En este caso se contemplan tres actuaciones, una de obra y dos de redacción. De esta forma, la Diputación sufragará con 587.016 euros la ejecución de una glorieta de intersección en la CV-740 con Camí Cansalades y, por otro, la redacción de los proyectos de mejora de trazado y visibilidad de la CV-871 Mos del Bou – La Murada, con 33.500 euros, y mejora de trazado de la CV-723 Dénia-Avesanes, con 10.500 euros.
Finalmente, la apuesta por las carreteras de la red viaria provincial pasa también por impulsar la movilidad peatonal ciclista por lo que se ha activado un plan dotado con 791.721 euros para esta y la siguiente anualidad. “Mejorar la seguridad de peatones y ciclistas, favoreciendo la comodidad en sus desplazamientos y una movilidad más sostenible son los objetivos de este plan de actuación que financiamos íntegramente desde la Diputación de Alicante”, ha indicado el diputado de Carreteras..
Asimismo, Poquet ha insistido en la importancia de fomentar este tipo de movilidad más saludable en consonancia con lo que ya están haciendo muchos ayuntamientos en los entornos urbanos, al tiempo que ha recordado el peso cada vez más creciente del cicloturismo en la provincia, donde además muchos equipos profesionales preparan la temporada atraídos por el clima, la orografía del territorio y su amplia red de servicios especializados. “Todo ello nos ha llevado a hacer una apuesta por este tipo de inversiones en los más de mil kilómetros que conforman la red viaria provincial”, ha apuntado.
Los proyectos son propuestos por los técnicos del departamento de Carreteras en función de las necesidades detectadas y del presupuesto requerido. En el Plan de Movilidad Peatonal Ciclista se incluye la planificación de las actuaciones en distintas fases, ya sea redacción del proyecto, expropiación de terrenos o ejecución de obra. “De esta forma, no solo ejecutamos actuaciones, sino que se preparan otras para poder ser ejecutadas en ejercicios o planes posteriores”, ha explicado Poquet.
En esta ocasión, el plan incluye, por un lado, la ejecución de dos obras: itinerario ciclista en la CV-730 de Dénia a El Molinell –PK 5+200 a 5+560-, con 192.000 euros; y mejora e itinerario peatonal-ciclista en la CV-868 -PK 0 a 0+700-, con 544.221 euros. Además, la Diputación financiará la redacción de otros dos proyectos; el ensanche de la vida ciclopeatonal y ordenación de acceso en CV-857 Elche-Matola – PK 0+800 a 2+250- con 35.000 euros; y el ensanche y vía ciclopeatonal de la CV-943 Los Montesinos- Torrevieja – PK 0 a 1+850-, con 20.500 euros.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario