• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

La Generalitat y el Ayuntamiento de Torrevieja adjudican las obras para construir 811 viviendas protegidas

La vicepresidenta Susana Camarero destaca el impulso al Plan Vive que supone esta adjudicación que “va a ayudar a resolver la problemática de acceso a la vivienda de cientos de familias”. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha subrayado la importancia de este proyecto “que permitirá ampliar significativamente el parque público de viviendas en nuestra ciudad y ofrecer soluciones reales a las personas y familias que más lo necesitan”

Vista aérea de Torrevieja / Infoturist

La mesa de contratación constituida entre Generalitat y el Ayuntamiento de Torrevieja ha elevado al órgano de contratación, la propuesta de adjudicación a las empresas que se encargarán de la construcción de 811 viviendas protegidas, distribuidas en cuatro lotes, en el municipio alicantino, a través del sistema de enajenación a permuta a cambio de obra futura.

La Junta de Gobierno Local de Torrevieja celebrada hoy ha ratificado la propuesta de adjudicación. Ahora, las empresas seleccionadas disponen de un plazo de 20 días para acreditar la documentación administrativa y la garantía definitiva.

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mostrado su satisfacción por esta adjudicación que a va suponer “un gran revulsivo para Torrevieja y su entorno y va a ayudar a resolver la problemática de acceso a la vivienda de cientos de familias”.

Esta actuación se enmarca en el Plan Vive de la Generalitat, cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de 10.000 viviendas protegidas.

“Estas 811 viviendas suponen un gran espaldarazo al Plan Vive en el que tanto estamos trabajando. Después de un largo proceso administrativo, en unos meses empezaremos a ver grúas en Torrevieja y en otros muchos municipios de la Comunitat construyendo lo que serán los futuros hogares de muchas personas que podrán acceder a una vivienda a precio asequible”, ha asegurado la vicepresidenta, que ha destacado que “el Plan Vive es una realidad, un proyecto eficaz que ayudará a atender las necesidades de la ciudadanía en materia de vivienda”.

Además, según estipula el pliego y las ofertas, estas empresas adjudicatarias entregarán al Ayuntamiento, en concepto de permuta por los solares, viviendas que permitirán ampliar el parque público municipal.

Por su parte, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha subrayado la importancia de este proyecto “que permitirá ampliar significativamente el parque público de viviendas en nuestra ciudad y ofrecer soluciones reales a las personas y familias que más lo necesitan”. Además, ha destacado “la colaboración entre administraciones como un ejemplo de trabajo conjunto al servicio de la ciudadanía, dando respuesta a una de las principales preocupaciones de los torrevejenses: el acceso a una vivienda digna”.

Parcelas en Torrevieja

Las viviendas previstas en Torrevieja se alzarán en parcelas propiedad municipal, correspondiendo la mayor parte al sector La Hoya, que concentrará hasta 775 pisos de los lotes 1, 2 y 3. Concretamente, el lote 1, correspondiente a la parcela R-17 de La Hoya, ha sido propuesta a la empresa Abala Infraestructuras S.L. En ella se construirán 220 viviendas.

El lote 2, en la parcela P-27, ha sido propuesto a Aedas Homes OPCO, S.L. con un total de 195 viviendas.  Respecto al lote 3, correspondiente a la parcela R-31, la empresa Livanto Promociones S.L. ha sido propuesta para la construcción de 360 viviendas. En el lote 4 Construcciones Udercón, S.A. ha sido la empresa propuesta para la construcción de 36 viviendas en el sector La Manguilla.

Durante el mes de diciembre, la Vicepresidencia Primera, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), puso en marcha el proceso de licitación para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública mediante colaboración público-privada a través de permuta de obra futura. De ellas, el mayor porcentaje de inmuebles se concentró con diferencia en Torrevieja.

Las primeras adjudicaciones para construir 72 viviendas en Elche y otras 29 en la zona de Garbinet de Alicante se resolvieron en abril y estas dos promociones sumarán 16 viviendas que pasarán a formar parte del patrimonio público de la Generalitat. En el caso de Sant Joan d´Alacant, se han adjudicado otras 70 viviendas, de las que 18 se incorporarán al parque público.

Susana Camarero ha destacado que desde el equipo de la Conselleria y la EVHA “se continúa trabajando en otras adjudicaciones que ayudarán a remitir el problema de la vivienda en otros municipios de la Comunitat”. Además, ha explicado que se siguen analizando los estudios técnicos y económicos de solares ofrecidos por otros ayuntamientos, que permitirán alcanzar nuevas licitaciones en otras localidades.
“Como dijo el president Mazón, esta es la legislatura de la vivienda y actuaciones como la de Torrevieja refuerzan nuestro propósito”, ha concluido la vicepresidenta primera del Consell.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario