A pesar de los tiempos tan difíciles que corren para todos y, en concreto, para el mundo de la cultura, la asociación torrevejense Ars Creatio sigue divulgando la historia local, esta vez de una forma inédita en sus 15 intensos años de propuestas culturales.
Durante cinco semanas se ha emitido, a través de la emisora Radio Sureste de Pilar de la Horadada, la versión radiofónica de la ruta teatralizada “Un paseo por la historia salada de las lagunas”.
Os dejamos los enlaces donde podéis escuchar los cinco capítulos:
Capítulo 1: Descubriendo un pasado romano.
https://m.soundcloud.com/rsurestecosta/2705-ruta-virtual-por-las-lagunas-de-torrevieja-y-la-mata
Capítulo 2: Las salinas y el Nuevo Mundo.
https://m.soundcloud.com/rsurestecosta/capitulo-2-las-salinas-y-el-nuevo-mundo
Capítulo 3: Unas salinas ilustradas.
https://m.soundcloud.com/rsurestecosta/capitulo-3-unas-salinas-ilustradas
Capítulo 4: Marqués de Salamanca: un negociante muy vivo.
https://m.soundcloud.com/rsurestecosta/capitulo-4-marques-de-salamanca-un-negociante-muy-vivo
Capítulo 5: Las salinas y el siglo XX.
https://m.soundcloud.com/rsurestecosta/capitulo-5-las-salinas-del-siglo-xx
Para este nuevo reto han participado: Javier Nieto Roca como el general Escipion, José Miguel Toro Carrasco como Luis de Santángel, Andrés Iglesias Castelao como el marqués de Esquilache, Alejandro Blanco Vega como el marqués de Salamanca y Antonio Sala Buades como José Gómez Velasco. Ana Meléndez Zomeño como Pepa la Matera.
Agradecer además la colaboración especial de María García Samper, Arqueóloga Municipal de Pilar de la Horadada, Nataliya Khomyak (piano) Cantus Colorus (cuarteto vocal), Cristian Martínez (voz y piano).
Versión autorizada de la habanera Laguna bella de Ana Torres Manresa y Javier Susarte Almodóvar.
Cartel Mª Luisa Molina Gallego
Texto: Ana Meléndez y Eliseo Pérez Gracia
Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad, Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario