• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

La Joven Sinfónica de Torrevieja en un concierto de sorpresas.

Álbum, pinchando sobre la foto

Antoni Jakubowski
Crítico musical

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

Ayer  domingo al mediodía en el Teatro Municipal, la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja, bajo la dirección de su jefe el maestro Adolfo Arronis, presentó un concierto, el que me permito nombrar – el concierto de positivas sorpresas,…pero empecemos desde el principio. Entre un relativamente pequeño repertorio de las obras solistas para el instrumento más grave y grande de las cuerdas, encontramos dos conciertos para contrabajo del compositor austriaco Carl Ditter von Dittersdorf ( 1739 – 1799 ) que para los futuros contrabajistas profesionales constituyen un excelente material preparatorio. Sin embargo, es extremadamente raro que los jóvenes adeptos tengan la oportunidad de actuar solo con la orquesta, generalmente ejecutando la obra con el acompañamiento de piano en las salas de la escuela. Una suerte increíble tiene el joven  Adrian Martinez por ser elegido para mostrar su talento al presentar la primera parte (Allegro moderato) del concierto No 1 de Dittersdorf con la Orquesta. El solista sorprende con avanzada técnica y una musicalidad bastante madura. No es fácil actuar el instrumento que no pertenece a los favoritos entre los para actuar solo, sin embargo Adrian Martinez superó triunfalmente todas las dificultades; de los tonos dobles, armónicos o numerosas filas de semicorcheas y puede considerar su ejecución como un gran éxito de solista.. Felicitaciones y muchos éxitos para el futuro !!!

El hecho de elegir “El Monumento Sinfónico”, la obra más emblemática, conocida, popular y sumamente querida por el público y los músicos, puede indicar las enormes ambiciones de los jóvenes de la orquesta y de su director. Durante la interpretación de la maravillosa Sinfonía No 5 de L.van Beethoven (1770 – 1827), en el desarrollo de los habituales cuatro movimientos, la Sinfónica de los Jóvenes bajo la batuta del maestro Adolfo Arronis, logró conjugar el enérgico y equilibrado efectismo inicial del motivo “destino”, la sensibilidad y las frases de contrastes del segundo movimiento y la vivacidad con el espectacular crescendo que conecta la parte tercera con el Finale. Generalmente fuimos testigos de una sorprendente buena ejecución, la que demostró a la vez en que manera una orquesta de los Jóvenes puede todavía sorprender a los espectadores con un repertorio tan famoso y exigente. Asimismo, la ejecución de la “Quinta” de Beethoven ha sido una muestra del entusiasmo que el público garantizará a las interpretaciones de las grandes obras del repertorio sinfónico.

Otra sorpresa agradable del concierto dominical fue el estreno de la segunda versión de la obra sinfónica “Magallanes Expedition”de Adolfo Arronis, una composición interpretada por la Joven Sinfónica, bajo la dirección del mismo compositor. Maestro Arronis dirigió “Magallanes” con naturalidad y fluidez, al mismo tiempo contando musicalmente la historia y contrastando fuertemente las partes particulares de la obra, dándole a cada una de ellas una fisonomía distinta. La Orquesta de forma evocadora transmitió la profundidad de la obra, ofreciendo una interpretación enérgica y tensa, aún mejor que la de hace 5 años (04.08;2020), que he tenido la oportunidad de evaluar, luego de escuchar la grabación en video.(ver aquí)Magallanes Expedition. Muy lindo fue el solo del primer cello y magnífica  coda tutti de los metales ejecutada de pie. En pocas palabras, hay que mencionar la excelente preparación de la orquesta, lo que el público presente pudo apreciar, aplaudiendo calurosamente y obligando a interpretar el popular pasodoble “Amparito Roca” como bis.

Aquellos que han seguido el desarrollo de la Orquesta desde el principio, pueden sentirse orgullosos por un tan notable progreso alcanzado de la agrupación capaz de afrontar con éxito los programas muy ambiciosos y exigentes.

!!! ENHORABUENA !!!

Reconocimientos

Durante el intermedio del concierto de fin de temporada de la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja (JOST), celebrado en el Teatro Municipal de Torrevieja, la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Musical Ars Aetheria llevó a cabo dos significativos actos de reconocimiento dirigidos a figuras clave en el desarrollo y consolidación del proyecto.

El primero de ellos fue para Adolfo Arronis, director titular de la JOST, por su constante dedicación al frente de la orquesta, su compromiso con la formación musical de las nuevas generaciones y su reciente obtención del Título Superior de Dirección de Orquesta. La presidenta de la asociación, Mamen Mateo, le hizo entrega de un trofeo conmemorativo como muestra del profundo agradecimiento por su labor y liderazgo.

Seguidamente, se rindió homenaje a José Vicente Berna Atienza, quien durante años formó parte de la Junta Directiva como vicepresidente. Su compromiso con la asociación y, de manera muy especial, con la Joven Orquesta, ha dejado una huella imborrable. La Junta quiso poner en valor su entrega desinteresada, su generosidad y su constante apoyo al crecimiento del proyecto.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario