La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Torrevieja, en reunión plenaria celebrada en la noche de este martes, acordó conceder su máxima distinción correspondiente a este año 2025 al cofrade, José Ramón Ros Sánchez, en reconocimiento a su incansable labor, entrega y compromiso con la Semana Santa de Torrevieja a lo largo de más de 35 años.
“El Nazareno”
Sobre todo lo ha hecho desde la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, conocido popularmente en la ciudad como “El Nazareno”, pero también lo ha hecho colaborando con todo el colectivo de cofradías de la Semana Santa torrevejense. El presidente de la Junta Mayor, Francisco Beltrán ha señalado que “es un ejemplo de vida y de entrega a su Cofradía y a la Junta Mayor de Cofradías”.
José Ramón Ros ha demostrado una profunda devoción y compromiso con nuestras tradiciones. Su trayectoria en la Semana Santa de Torrevieja es extensa y ejemplar:
Ha formado parte de varias directivas de la Junta Mayor de Cofradías, participando activamente en la organización y gestión de las procesiones.
Ha sido costalero en la Cofradía de la Santa Mujer Verónica. Después fue también costalero en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, a la que sigue vinculado en la actualidad, dedicando su tiempo y esfuerzo en cuerpo y alma.Ha colaborado de manera desinteresada con todas las cofradías, siempre dispuesto a ayudar en cualquier necesidad que surgiera.
Su amor por la Semana Santa y su incansable trabajo por mantener y engrandecer las procesiones de Torrevieja, han sido méritos que lo han convertido en una persona merecedora de este reconocimiento. Su entrega, constancia y vocación de servicio han sido fundamentales para el desarrollo y consolidación de la Semana Santa de nuestra ciudad, algo que ahora se ve premiado y reconocido con este galardón, el más importante que se concede en la Semana Santa de Torrevieja cada año.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura | Tagged: Cultura y Sociedad, Religión |
Deja un comentario