• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • febrero 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  

La “Mascletá” en honor a la Purísima retumbó en la Plaza de la Constitución

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

A las dos de la tarde de ayer la plaza de la Constitución vivió uno de esos momentos festivos inolvidables, “Los Salerosos”, dirigidos por Alejandro Gómez, que previamente habían estado paseando sus música y su buen humor por todas la ciudad, se situaron en la calle Ramón Gallud, mientras se hacían los preparativos para el disparo de la mascletá, animando la fiesta con un repertorio de canciones alegres que solo escucharlas removían los músculos más “bailongos” del cuerpo. Poco antes del disparo y en honor a los pueblos de Valencia que han sufrido la Dana, tocaron el pasodoble de José Padilla «Valencia».
Llegado el momento el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón la concejal de Fiestas, Rosario Martínez Chazarra, La Reina de la Sal,Nuria Martí de Oro y sus damas Ana Vidal Martínez e Inés Martínez Conesa y los ediles, Federico Alarcón, Antonio Vidal y DOmingo Paredes, junto al representante de “Pirotecnia Fernández” de Redován, procedieron a encender la primera traca para que la plaza estallara por los cuatro costados en un concierto de truenos y petardos. En el transcurso de cuatro minutos y medio, veinticinco kilos de pólvora, se convirtieron en un juego de aéreo con un gradioso y fuerte terremoto final.
Dice la wikipedia, que una mascletá es un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica que se dispara con motivos festivos en plazas y calles, normalmente durante el día; es típica de la Comunidad Valenciana. Recibe su denominación de los masclets ligados mediante una mecha conformando una línea o traca. Ni más santa palabra, si lo dice la “Wiki”.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario