Antoni Jakubowski
Crítico musical
La banda de música “Unión Musical de Torrevieja”, dirigida por el Maestro Carlos Ramón, propuso otro concierto atractivo, ofreciendo al público que llenaba el Teatro Municipal escuchar una interesantísima obra del compositor, pianista y director de orquesta español con seudónimo Ferrer Ferrán (*1966). En previsión de la Semana Santa, Unión Musical presentó la innovadora composición “La Passió de Crist – Sinfonía No 2”.
Pero antes de oír la obra estelar del programa, la Unión sorprendió al público presente con una interpretación de dos piezas no mencionadas en los anuncios previstos. “Chorale and Alleluia” de Horward Hanson (1896 – 1981), y “Give us This Day” de David Maslanka (1943 – 2017), las dos obras de los compositores americanos, de carácter y contenido religioso. El entusiasmo y la energía que transmiten los músicos con el maestro Ramón cómo director es admirable. Cada interpretación sorprende con frescura, inventiva de ejecución, pero sobre todo impresiona por su excelente calidad de sonido, la que Unión Musical también demostró en la segunda parte del concierto dominical.
“La Passió de Crist”, de Ferrer Ferran es una obra muy audaz, estilística y expresivamente nueva y completamente diferente de los modelos clásicos. No hay aquí cantantes solistas, ni tampoco el coro. La música de Ferrer Ferran es concebida como una ilustración que estimula la imaginación del oyente, únicamente mediante la transmisión sonora de la banda, así como mediante la realización dinámica y emotiva del texto musical. En el caso de la interpretación de la UMT, los ejecutantes añadieron textos de evangelio sobre un fondo de fotografías, experimento que lamentablemente no siempre corresponde con las emociones musicales.
La obra de Ferran representa un mundo completamente diferente, más inquieto, lleno de dramatismo y explosiones de energía musical, pero también de una melancolía y contemplación. La composición consta de tres partes, de las cuales sólo la última hace referencia al título de la obra. Y aquí hay una digresión: ¿Por qué la obra cuenta la historia de la vida de Cristo desde su nacimiento, cuando según los estándares clásicos “La Pasión” son las últimas doce horas antes de la muerte de Jesús?
La interpretación de la obra estuvo dominada por el vigor rítmico, el esplendor sonoro y los fragmentos dinámicos y tormentosos que contrastan con el lirismo y el misterio. El director Carlos Ramón, como es habitual, impresionó por su excelente conocimiento de la partitura y la igualmente excelente preparación de la banda, demostrando una interpretación precisa y expresiva en cada detalle. Unión Musical como banda demostró gran clase, brillando también en numerosas partes solistas. Lo demostrado por Unión Musical y el maestro Carlos Ramón puede considerarse un auténtico perfeccionismo, tanto en la ejecución técnica de la composición, como en la transmisión del clima adecuado, aunque por la considerable escala dinámica y sonora de la obra, escuchar “Pasión” en la sala del Auditorio Internacional sería sin duda un atractivo aún mayor.
El público recibe con auténtico placer y entusiasmo la música interpretada por La Unión Musical Torrevieja y el maestro Carlos Ramón, los que ofrecen conciertos de programas atractivos y poco convencionales. Las interpretaciones de la UMT son al mismo tiempo una gran lección de cómo debe sonar una banda de conciertos.
!!! FELICITACIONES !!!
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario