• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

La Policía Nacional alerta sobre una estafa que suplanta cuentas de WhatsApp para robar datos y pedir dinero

Los estafadores se hacen pasar por amigos o familiares para engañar a la víctima y tomar el control de su cuenta

Pantalla Estafa

La Policía Nacional quiere alertar a la ciudadanía sobre una estafa que está afectando a usuarios de WhatsApp. A través de un engaño sencillo pero muy eficaz, los delincuentes consiguen tomar el control de la cuenta de la víctima, acceder a todos sus contactos y utilizar su identidad para pedir dinero.

Así funciona la estafa, paso a paso

• El inicio: roban la cuenta de un conocido tuyo. Los estafadores logran acceder a la cuenta de WhatsApp de un familiar o amigo tuyo, alguien de tu confianza. Con esa cuenta ya en su poder, tienen acceso a los mensajes y números de teléfono guardados.

• El ataque: te escriben desde esa cuenta. El delincuente usa la cuenta de tu amigo o familiar para hablar contigo. Como es alguien conocido, no desconfías. Te cuenta que ha perdido el móvil o que está intentando recuperar su cuenta de alguna red social, y te pide un código que vas a recibir por SMS. Este mensaje llega a tu móvil por SMS y dice, por ejemplo:

o «Tu cuenta de WhatsApp está siendo registrada en un dispositivo nuevo. No compartas este código con nadie. Tu código es 000-000»
El estafador intenta acelerar la situación fingiendo urgencia o gravedad. Esta es una conversación de ejemplo que suele tener con las victimas

• La trampa: les das el código y pierdes tu cuenta. Ese número que te piden es el que sirve para abrir tu propia cuenta de WhatsApp en otro teléfono. Al dárselo, el estafador toma el control de tu cuenta. En pocos segundos, te desconectan y ya no puedes usar la aplicación.
• El daño: ahora eres tú la víctima. El delincuente usará tu identidad para escribir a tus contactos, pedir dinero o repetir el engaño con ellos. Además, puede ver tu historial de mensajes y usarlo para que todo parezca más real.

Consejos para no caer en la estafa

La Policía Nacional recomienda a todos los ciudadanos que sigan estas medidas de prevención:

• Nunca compartas códigos que recibas por SMS, aunque el mensaje venga de alguien conocido.
• Si alguien te pide un código por WhatsApp, llama a esa persona directamente para comprobar que realmente es quien dice ser.
• Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp. Es una opción gratuita y muy útil. Se activa en los ajustes de la aplicación.
• Desconfía siempre que te pidan dinero o datos personales por mensaje.
• Denuncia en la comisaría o en la web www.policia.es si has sido víctima o si lo han intentado contigo.

La colaboración ciudadana y la prevención son fundamentales para frenar esta estafa. No caigas en la trampa. Comparte esta información con tus familiares y amigos.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario