El Templo Arciprestal de Inmaculada Concepción, acogió en la tarde de ayer el tradicional acto, por el que veinte niños y niñas, fueron presentados a la Purísima, con motivo de la celebración de la Fiestas de La Candelaria, en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la Purificación de la Virgen María después del parto.
Pos Eucaristía
El acto tuvo lugar tras la Eucaristía que fue presidida por el párroco José Antonio Gea, y que comenzó con el rito del la luz, encendiendo las velas que nos recuerdan el día del bautizo.
La presentación de los niños y niñas tuvo lugar en el camarín de la Patrona de Torrevieja, al que fueron accediendo las criaturas acompañadas de sus familiares, para encontrarse con la Virgen y recibir su bendición. El párroco José Antonio Gea y el Presidente la Asociación Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte, acompañaron a los familiares en este rito. Todos los participantes recibieron una lámina con la imagen de la Patrona de Torrevieja.
Música
En la parte musical de la celebración del Día de la Candelaria, la Coral del Colegio La Purísima de Torrevieja brilló con su intervención musical, bajo la dirección de Aurelio Martínez López. La coral deleitó al público con un repertorio sacro de clara inspiración mariana, destacando la interpretación del “Magnificat” de Taizé y “María Aurora” de José Antonio Quesada.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de otras composiciones emotivas, como “Saber que vendrás”, una adaptación del famoso “Blowin’ in the Wind” de Bob Dylan, y el carismático “Santo”. Un momento especialmente destacado fue la intervención solista de la soprano Belén Puente con su interpretación de “El diario de María” dedicada como cada año a la memoria de su madre en el aniversario de su partida.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura | Tagged: Cultura y Sociedad, Religión |
Deja un comentario