Durante la peregrinación visitará las tres parroquias de la ciudad en las que todavía no ha estado; a las Hnas. Carmelitas Misioneras Teresianas, en su labor asistencial y educativa; así como el Museo de la Semana Santa. El alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, ha anunciado que, aprovechando la visita de La Purísima, el Consistorio rotulará el nuevo vial que da acceso al Colegio con el nombre ‘Travesía Hnas. Carmelitas Misioneras Teresianas’ y la plaza que lo separa de la Residencia como ‘Fundador Francisco Palau’.
La Real Asociación ‘Hijos de la Inmaculada’ de Torrevieja ha dado a conocer hoy los detalles que rodearán la histórica Santa Misión, en la que la patrona de la ciudad visitará las tres parroquias de la ciudad en las que todavía no ha estado y que son la de Ntra. Sra. del Carmen, la de El Salvador y la de San Pedro y San Pablo. Además, La Purísima visitará a la congregación de las Hnas. Carmelitas Misioneras Teresianas, en su labor asistencial y educativa.
El párroco de La Purísima, José Antonio Gea, ha asegurado que esta Santa Misión va a llevar esperanza a través de la imagen de La Purísima allá donde nunca antes ha estado a la vez que ha agradecido la implicación que han demostrado sus siete compañeros sacerdotes que, junto con él, están comprometidos con todo el desarrollo de esta Santa Misión.
La Santa Misión dará comienzo el sábado 14 de junio, a las 9 de la mañana desde el Templo Arciprestal, acompañada por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja-Los Salerosos. Desde ahí la Virgen saldrá con el rezo del Santo Rosario pasando por las puertas de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y el monumento a La Purísima en la playa del Cura. A partir de ahí la Virgen discurrirá por el propio paseo marítimo en dirección a la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen donde será acogida en su interior por la Comunidad Parroquial, materializándose así su visita. Lo mismo ocurrirá en la siguiente etapa de la peregrinación, donde la Virgen llegará a la nueva localización de la parroquia del Salvador, sita ahora en lo que fue la capilla de Villasol y de ahí, partirá hacia el Museo de la Semana Santa ‘Tomás Valcárcel’ donde la esperará ya la Junta Mayor y las quince cofradías que la integran. Acto seguido, será trasladada hasta la Residencia de Ancianos, donde será acogida alrededor de las 13.00-13.30h aproximadamente por las Hnas. Carmelitas Misioneras Teresianas y alrededor de 70 ancianos que esperan ilusionados su visita.
La Virgen estará en la Residencia mientras se desarrollan distintas actividades como una ofrenda floral o celebración litúrgica de la Palabra, hasta que a las 19.00h tenga lugar el traslado procesional desde la Residencia al Colegio La Purísima, portada por alumnos de los cursos superiores y precedida del estudiantado que este año ha recibido este año su Primera Comunión y los confirmandos. En el itinerario, La Purísima se detendrá en diversos altares, vinculados al carisma carmelita y palautiano, donde se producirán gestos de acción de gracias por parte de quienes terminan ciclos en el centro. Ya en el interior del patio tendrá lugar una multitudinaria Misa de campaña a la que han sido invitadas las más de 800 familias del centro, pero también ancianos de la Residencia y cualquier torrevejense que quiera participar. A su conclusión la Virgen se trasladará a la Capilla del centro donde permanecerá bajo custodia de las religiosas hasta la mañana siguiente, incluyendo una vigilia que dará comienzo a medianoche.
A la mañana siguiente, domingo 15, a las 10.00h, se iniciará la segunda jornada de la Santa Misión desde el Colegio La Purísima desde donde partirá el traslado hasta San Pedro y San Pablo, con el acompañamiento de la Unión Musical Torrevejense. Al llegar a la parroquia tendrá lugar la Santa Misa en la solemnidad de la Santísima Trinidad que, atendiendo a la realidad de la Comunidad, se celebrará en español, inglés y polaco. Finalizada, la Virgen emprenderá regreso a su Templo Arciprestal, donde se espera su llegada entre las 13.00-13.30 h.
Con todo ello, la Santa Misión se extenderá durante 29 horas en las que la Virgen estará permanentemente acompañada, para recorrer un total de 10 kilómetros, pasando por 19 calles por las que nunca antes ha discurrido y siendo portada por más de 260 personas de 24 colectivos.
En cuanto a la movilidad, se ha habilitado un pase especial para que quien no pueda hacer la peregrinación a pie, lo haga a bordo del trenecito turístico de la ciudad que irá abriendo el itinerario, debiendo adquirirlo previamente en el Museo de La Purísima. También habrá autobuses gratuitos tanto para trasladar de nuevo al centro a los peregrinos al llegar la Santa Misión el sábado a mediodía a las Carmelitas, así como para llevarlos al inicio de la procesión del domingo, saliendo en este caso a las 9.15h desde la calle Ramón Gallud, frente a Óptica Mar. La organización también pone a disposición de los participantes la ‘Mochila del Peregrino’ que incluye pañoleta y gorra personalizada; rosario y Libro del Peregrino; agua, crema solar así como un salero y una libreta de material promocional turístico de Torrevieja.
El presidente de la Real Asociación Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a peregrinar con la Virgen “para llenar de esperanza los corazones de cuantos se vean alcanzados por su maternal imagen”. También ha manifestado que será un acontecimiento histórico para la vida de Fe de Torrevieja por la cantidad de detalles y momentos que se vivirán a lo largo de la Santa Misión, a la vez que ha agradecido la implicación de una decena de áreas municipales y diversas empresas colaboradoras para que esta peregrinación sea una realidad.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, ha anunciado en esta presentación que, aprovechando la visita de La Purísima, en la tarde del sábado 14, el Consistorio rotulará el nuevo vial que da acceso al Colegio con el nombre ‘Travesía Hnas. Carmelitas Misioneras Teresianas’ y la plaza que lo separa de la Residencia como ‘Fundador Francisco Palau’. El regidor torrevejense, que ha felicitado a los ‘Hijos de la Inmaculada’ por la iniciativa y el enorme esfuerzo que está conllevando este evento, se ha sumado al llamamiento para que la gente participe de un acontecimiento que difícilmente volverá a repetirse en muchísimo tiempo y raramente con la misma estructura que ahora lo va a hacer.
NUEVA AUREOLA Y CRUZ PECTORAL
Destacar que este sábado, 24 de mayo, en el transcurso de la misa de las 20h, serán bendecidas las nuevas aureola y cruz pectoral que se han venido a denominar ‘de la Santa Misión’. La aureola es un sencillo aro plateado jalonado de doce estrellas en cuyo centro se ubica una piedra de color azul celeste, siendo elaborada en los talleres de la Orfebrería Religiosa David de Valencia. Se completa el juego con una cruz pectoral adquirida en Milán, también plateada y con una piedra azul en el centro, que la Virgen portará con un cordón episcopal.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario