La muestra se inaugura hoy viernes, 11 de abril, enmarcada en un proceso de investigación patrimonial y cultural
Antonio Quesada, vicepresidente del Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja; los comisarios de la exposición Jesús Segarra, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja y Francisco Montesinos, presidente de la cofradía Santísima Vera Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria; Laura Pérez, alumna en prácticas de la Sede de la UA en Torrevieja y Francisco Beltrán, presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja han presentado hoy en rueda de prensa la exposición «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa», muestra que se inaugura mañana viernes, 11 de abril, a las 18:30 horas, en la sala de exposiciones Vista Alegre de Torrevieja, lugar donde ha tenido lugar la rueda de prensa.
La exposición recorre los orígenes de la Semana Santa torrevejense y se enmarca en un proceso de investigación patrimonial y cultural liderado el profesor Segarra-Saavedra que, según sus palabras «ha pretendido identificar, documentar, digitalizar, catalogar y difundir la Semana Santa de Torrevieja a través de su cartelería, así como crear un espacio donde la ciudadanía pueda recordar o conocerla, a través de sus quince cofradías y los objetos históricos más relevantes de su patrimonio cultural. Al mismo tiempo, la muestra será un complemento a las procesiones de Torrevieja y un acercamiento a su patrimonio».
Tanto el director Jesús Segarra como Francisco Montesinos, comisario de la exposición, han detallado que esta muestra recoge más de 320 objetos entre esculturas, tronos, bustos, tallas, sayas, túnicas, estandartes, hachotes, vestas, marchas procesionales, faroles, adornos, medallas y estampas, entre otros. Además, este proyecto ha permitido crear la colección patrimonial titulada «Archivo digital de la cartelería de la Semana Santa de Torrevieja» que ya está disponible en el Repositorio de la UA: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/153118.
Esta iniciativa ha sido ideada desde la Sede de la UA en Torrevieja, coordinada con la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja, supervisada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja y ha contado con la colaboración de todas y cada una de las cofradías de Torrevieja: Santísima Vera Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria; Nuestro Padre Jesús en la Última y Sagrada Cena y María Santísima de la Victoria; Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos; Santísimo Cristo de la Flagelación, Santísima Virgen de la Estrella Reina de los Ángeles y San Judas Tadeo; San Pedro Arrepentido; Nuestro Padre Jesús Cautivo «Nazareno»; Nuestro Padre Jesús de la Salud; Nuestro Padre Jesús de la Caída; Santa Faz y Mujer Verónica; Nuestra Señora de La Esperanza y de La Paz y Nuestro Padre Jesús Triunfante; Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio; Nuestra Señora de La Piedad; Santo Sepulcro «Yacente»; San Juan Evangelista y Nuestra Señora de Los Dolores.
Laura Pérez Aguirre, alumno de la UA y becaria de Publicidad y Comunicación en la Sede de la UA en Torrevieja, ha diseñado junto a Joaquín Carrión la fotografía anunciadora, así como Carmelo Navarro, Víctor García Villalgordo, Tamara Ramos Martín, Francisco Reyes Prieto Pérez, Antonio Aniorte Guerrero y Adrián Ballester Lozano, entre otros. Igualmente han colaborado el grupo de investigación de la Universidad de Alicante Compubes: comunicación y públicos específicos, el Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA y la Televisión Torrevieja (TVT).
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario